Apps
Viernes, 18 abril 2025
Argentina
18 de julio de 2024
RIO NEGRO

Una más y van: Sierra Grande también adhirió al RIGI

En línea con lo que hicieron otras en los últimos días, la localidad conducida por Roxana Fernández decidió adherir al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones que fue aprobado la semana pasada por la Legislatura provincial

Una más y van: Sierra Grande también adhirió al RIGI
Compartir

En línea con lo que hicieron otras en los últimos días, la localidad rionegrina de Sierra Grande también adhirió al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) que fue aprobado la semana pasada por la Legislatura provincial.

Tanto la intendenta de la localidad, Roxana Fernández como representantes de los sindicatos UnTER, UOCRA, SOMU, Luz y Fuerza, CTA, OSECAC, ATE, UPCN, Cámara de Comercio y Cámara de Prestadores Turísticos emitieron un comunicado apoyando “las gestiones que está llevando a cabo el gobernador Alberto Weretilneck para propiciar la radicación del proyecto para la construcción de un complejo industrial para el procesamiento y exportación del Gas Natural Licuado (GNL) en nuestra localidad”.

“Creemos que Río Negro y específicamente el área de Punta Colorada reúnen todos los requisitos que demanda: contamos con las condiciones geográficas, naturales y de infraestructura para la operación de buques de gran calado, existe principalmente licencia social en Sierra Grande y contamos además con la proximidad a la zona franca de Punta Colorada”, agregaron.

“Estamos preparados para recibir la inversión derivada del acuerdo, apoyamos toda gestión que genere un desarrollo energético, fortaleciendo todo aspecto de crecimiento y principalmente que se potencien fuentes laborales en nuestra localidad y en la Provincia de Río Negro”, concluyeron en el escrito.

El gobernador Weretilneck celebró la adhesión de Sierra Grande al RIGI y manifestó que “este decreto proporciona incentivos fiscales y seguridad jurídica para impulsar proyectos de gran envergadura en la localidad”.
 

Por otro lado comentó en redes sociales que “Río Negro se posiciona como la opción ideal para albergar la planta de GNL de YPF y Sierra Grande está lista para eso. El Golfo San Matías y Punta Colorada ofrecen condiciones óptimas para un puerto de aguas profundas, con su ubicación estratégica y una infraestructura adecuada para un desarrollo portuario eficiente y seguro”.
 

OTRAS NOTAS

NEUQUÉN Y RÍO NEGRO

Insisten en que las provincias tengan un 50% de participación en el manejo de las represas

Senadores de Unión por la Patria de Neuquén y Río Negro intentan frenar la avanzada de Nación sobre cuatro complejos hidroeléctricos clave ubicados en la región Comahue. Mientras el gobierno ya mandó el borrador de los pliegos de licitación para avanzar con la venta de acciones, piden que las provincias tengan participación en la administración del recurso

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET