Apps
Viernes, 18 julio 2025
Argentina
6 de agosto de 2024
NEUQUEN

Desde el peronismo quieren regular las incompatibilidades en cargos públicos

Los diputados provinciales Darío Martínez y Darío Peralta presentaron un proyecto para establecer por ley un régimen para funcionarios con dos o más puestos en el Estado. A quiénes exceptuaría

Desde el peronismo quieren regular las incompatibilidades en cargos públicos
Compartir

Los diputados Darío Peralta y Darío Martínez, pertenecientes al bloque de UxP, presentaron un proyecto de ley que busca establecer un régimen de incompatibilidades para el desempeño de cargos públicos en la provincia de Neuquén. La iniciativa prohíbe la acumulación de cargos, empleos o funciones rentadas dentro de los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como en organismos de control, entes autárquicos y empresas con participación estatal.

El proyecto exceptúa a personal docente, convencionales constituyentes y miembros de comisiones eventuales cuya duración no exceda los tres meses. Además, establece un plazo de 30 días para que los actuales funcionarios con más de un cargo opten por uno solo y se adhieran a los nuevos lineamientos.

Los legisladores argumentan que la regulación actual de incompatibilidades se encuentra establecida por decreto, por lo que consideran necesario elevarla al rango de ley y actualizarla para reflejar las necesidades actuales de la gestión pública. Según el proyecto, la acumulación de cargos es una práctica común entre altos funcionarios, quienes ocupan simultáneamente posiciones en el Poder Ejecutivo y en organismos descentralizados o empresas con participación estatal.

La propuesta busca garantizar la dedicación exclusiva de los funcionarios y empleados públicos a sus tareas, mejorar la eficiencia y calidad de los servicios públicos, y evitar conflictos de intereses que puedan afectar la independencia y objetividad en el desempeño de sus funciones.
 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Se encamina la reanudación de la construcción de las represas en Santa Cruz

Tras casi dos años de parálisis, Enarsa y las empresas contratistas firmaron un memorándum de entendimiento para retomar las obras de las represas Cepernic y Kirchner. El proyecto hidroeléctrico está condicionado por la falta de desembolsos del financiamiento chino y la negociación de una deuda millonaria

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET