Apps
Lunes, 16 junio 2025
Argentina
11 de agosto de 2024
NEUQUEN

La provincia pone en marcha las gestiones para financiar obra pública

El Ejecutivo neuquino acelera las negociaciones con entidades internacionales en búsqueda de financiamiento, con el objetivo de reanudar la obra pública

La provincia pone en marcha las gestiones para financiar obra pública
Compartir

El gobierno neuquino mueve recursos y contactos para poder darle a la obra pública una reactivación real, con un financiamiento externo ante el recorte de fondos de parte de Nación, y la crítica situación que viven todas las gestiones provinciales en términos económicos. 

En este marco el jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset, y el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, se reunieron con representantes de organismo internacionales y del ministerio de Economía de Nación para acelerar las gestiones por el programa de inversión que va a financiar el Banco de Desarrollo de la América Latina - CAF.

Por su parte el gobernador, Rolo Figueroa, autorizó a través de un decreto a incorporar al listado de obras a financiar con fondos del CAF, y se aprobó el modelo de contrato que tendrán el gobierno neuquino y la entidad, que alcanzará los 100 millones de dólares. Además, también se aprobó el contrato con el gobierno nacional, enmarcado en el "Programa de Equilibrio y Desarrollo Territorial en la Provincia del Neuquén". 

Las obras incluidas en este programa serán de conectividad vial, obras de agua, y de saneamiento en distintas localidades neuquinas, entre las que está la ampliación de tres plantas potabilizadoras de agua, la construcción de una planta de tratamiento de líquidos residuales, y la pavimentación de más de 50 km de rutas provinciales.

 

OTRAS NOTAS

PROPUESTA EN DIPUTADOS

Ante la crisis del sector, proponen declarar la Emergencia Pesquera Nacional

El diputado José Luis Garrido (Por Santa Cruz) presentó un proyecto con una serie de beneficios impositivos para reactivar el sector, clave para la generación de empleo y de divisas para provincia como Chubut, Río Negro y Santa Cruz. Advirtió que la caída de las exportaciones en el primer trimestre de 2025 fue del 7,6% ​​​​​​​

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET