Apps
Domingo, 26 enero 2025
Argentina
13 de agosto de 2024
NEUQUEN

Atención estatales: Provincia aplicará descuentos a los deudores impositivos

Este martes, mediante el Boletín Oficial, se oficializó la ley que permitirá realizar deducciones a los sujetos que reciban retribuciones de alguno de los tres poderes del Estado Provincial y tengan obligaciones vencidas. Cuáles son los alcances de la norma

Atención estatales: Provincia aplicará descuentos a los deudores impositivos
Compartir

El Boletín Oficial de la provincia de Neuquén publicó hoy la promulgación de la Ley N° 3451, sancionada a finales de julio por la Legislatura provincial, que faculta a los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la provincia a descontar de las retribuciones de sus empleados las deudas vencidas que mantengan con el Estado provincial.

El artículo 1° de la ley establece que estos descuentos se aplicarán a quienes perciban retribuciones del Estado a través de cualquiera de los tres poderes, o de cualquier empresa o dependencia estatal, siempre que sus salarios superen dos salarios mínimos, vitales y móviles. El artículo 2° especifica que esta medida afecta a diversas categorías de empleados, incluyendo desde altos funcionarios del Poder Ejecutivo hasta diputados provinciales y personal superior del Poder Legislativo y Judicial.

Además, la ley permite que otros empleados del Estado, no comprendidos en el artículo 2°, puedan adherir voluntariamente a este régimen de descuentos, según lo estipulado en el artículo 3°.

En el caso de deudas con el Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo o la Agencia de Desarrollo Urbano Sustentable, el artículo 4° aclara que el procedimiento será aplicable a todos los sujetos mencionados en el artículo 2°, sin importar el monto de sus retribuciones.
Los descuentos aplicados no podrán exceder el 10% de las retribuciones para quienes perciban hasta dos salarios mínimos, vitales y móviles, o el 20% para quienes superen tres salarios mínimos, vitales y móviles, según lo dispuesto en el artículo 5°. Además, se establece que estos descuentos no podrán afectar cuotas alimentarias o litis expensas, tal como lo señala el artículo 6°.

En ese marco, el Ministerio de Economía, Producción e Industria designó como la autoridad de aplicación de esta ley, encargada de establecer los requisitos y procedimientos necesarios para llevar a cabo los descuentos, previa intimación para regularizar las deudas, garantizando así el debido proceso, conforme al artículo 8°.

Finalmente, la ley invita a los municipios de la provincia a adherir a esta normativa y adoptar medidas similares en relación a sus acreencias, según lo establece el artículo 9°.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Retiro voluntario: una de las opciones más elegidas por operarios de YPF

Trabajadores de las localidades de Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras optan por el retiro voluntario que ofrece YPF, ante la salida de la petrolera de las áreas maduras que tiene en la Patagonia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET