Apps
Domingo, 13 abril 2025
Argentina
16 de agosto de 2024
RELEVAMIENTO

El efecto Alberto y los coletazos que golpean al peronismo de cara al 2025

Un estudio realizado por los consultores Isasi / Burdman dio cuenta del impacto que causó el escándalo que involucra al expresidente en las chances de los diferentes espacios de cara a las elecciones 2025, como así también la percepción respecto a la gestión Milei

El efecto Alberto y los coletazos que golpean al peronismo de cara al 2025El efecto Alberto y los coletazos que golpean al peronismo de cara al 2025El efecto Alberto y los coletazos que golpean al peronismo de cara al 2025El efecto Alberto y los coletazos que golpean al peronismo de cara al 2025
Compartir

Tras el escándalo del expresidente Alberto Fernández, cae la imagen de la oposición, su intención de voto 2025 y crecen los "arrepentidos de Massa". Y hay baja expectativa de renovación dirigencial.



Aunque la pobreza se ubica en el primer lugar de los problemas nacionales, se consolida la imagen del presidente Javier Milei y su gabinete, crece su intención de voto 2025 y La Libertad Avanza se instala como la principal marca oficialista. Los gobernadores de la Región Centro no sufren el vendaval.

En este sentido, al analizar el escenario de cara a las elecciones 2025, el estudio señala en primer lugar a La Libertad Avanza con el 30%, seguidos por el peronismo con el 16%. Terceros se ubica el PRO con el 13%, seguidos por la Izquierda (7%), UCR (5%), kirchnerismo (5%) y fuerzas provinciales (5%).



En el Boletín de Calificaciones del presidente libertario, los votantes oficialistas califican muy positivamente sus promesas de campaña: lucha contra la inflación, alianzas internacionales, combate a la corrupción y liderazgo político. La gestión se está legitimando a sí misma.

Respecto a los principales problemas del país la pobreza encabeza el ranking con el 24%, seguidos por la inflación 22%, la corrupción 20%, la inseguridad 14%, el desempleo 7%, la educación pública  4%, el narcotráfico 2% y la salud pública 1%.



 

OTRAS NOTAS

CAMARA DE DIPUTADOS

Con el sello de un patagónico, los “radicales con peluca” conformaron un interbloque

Los legisladores radicales de la Cámara baja que apoyan las políticas de Javier Milei, entre los cuales se encuentra el neuquino Pablo Cervi, establecieron lo que se denominó como la “Liga del Interior”, el cual obrará como aliado del Gobierno nacional en la Comisión Investigadora que se llevará adelante por el caso $LIBRA, que tiene como involucrado al Presidente por presunta estafa

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET