Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
3 de septiembre de 2024
NEUQUEN

Incendio en Tercer Puente: aseguran que fue intencional y adelantan sanciones muy serias

Más de siete dotaciones de bomberos y el trabajo coordinado de Provinica y la Municipalidad de Neuquén se requirieron para controlar los 400 metros lineales de fuego. Habrá fuertes contravenciones

Incendio en Tercer Puente: aseguran que fue intencional y adelantan sanciones muy seriasIncendio en Tercer Puente: aseguran que fue intencional y adelantan sanciones muy serias
Compartir


Siete dotaciones de bomberos trabajaron en el combate del incendio que se desató en la zona del tercer Puente, y combatieron con celeridad 400 metros lineales de fuego.  El incendio se desató en el sector comprendido entre Rincón de Emilio y la nueva Ruta 22, donde días atrás también se había iniciado otro siniestro.

Los bomberos trabajan en el lugar junto al personal de Defensa Civil, Sien y otras fuerzas. De los trabajos participó el ministro de Seguridad Matías Nicolini. “Quiero destacar el trabajo coordinado de la municipalidad, de la secretaría, Policía, bomberos voluntarios, Seguridad Vial, Defensa Civil. La verdad que estamos trabajando de forma coordinada, rápida”, destacó.



El funcionario informó que previamente estuvo en China Muerta por otro incendio y recordó que “hay bomberos que están trabajando incansablemente de forma continuada”.

Nicolini agradeció el trabajo de todas las fuerzas y recordó además que horas previas la presencia de humo había hecho intransitable la ruta.

De la actividad también participó activamente la secretaria de Emergencias y Gestión de Riesgos, Luciana Ortiz Luna y el subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad, Francisco Baggio quien adelantó que serán muy estrictos con la contravencción ya que se trataría de un incendio intencional. 

 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial

La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET