Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
3 de septiembre de 2024
CHUBUT

La Cámara del Golfo y el STIA lograron un acuerdo salarial en base a la producción

De esta manera, la organización empresarial y el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación se diferenciaron de los convenios de los montos fijos al regirse en relación al kilo y hora de producción. “Es un incentivo al que trabaja”, afirmaron desde la entidad

La Cámara del Golfo y el STIA lograron un acuerdo salarial en base a la producción
Compartir

La Cámara Empresaria de Pesca del Golfo San Jorge y el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) alcanzaron un nuevo acuerdo salarial que se diferencia de los convenios tradicionales al basarse en la producción, considerando el kilo y la hora trabajada en lugar de montos fijos. Este enfoque representa un cambio significativo en la forma de calcular los salarios en la industria pesquera de la región.

El acuerdo también incluye una diferencia por zona, lo cual fue celebrado por ambas partes. Desde la Cámara del Golfo San Jorge destacaron la "buena voluntad de los integrantes del Sindicato para firmar por primera vez este acuerdo basado en la producción, lo que constituye un incentivo para quienes trabajan". 

Además, subrayaron que este es el segundo acuerdo salarial alcanzado en lo que va del año, siendo el primero firmado en enero. "Queremos destacar la predisposición de los integrantes del Sindicato. Para que la industria siga creciendo, es necesario que se trabaje de manera conjunta, y este acuerdo es muestra de ello", afirmaron desde la Cámara del Golfo.
 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA

La inflación en la Patagonia fue la más alta del país en junio y acumuló 43,5% interanual

Según el último informe del INDEC, la región lideró el ranking nacional de inflación interanual con un 1,8%, un poco más alta de la media nacional de 1,6%. Vivienda, restaurantes y educación explican buena parte del aumento

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET