Apps
Sábado, 5 abril 2025
Argentina
18 de septiembre de 2024
REPRESAS

Nación vuelve a prometer participación de las provincias en las hidroeléctricas

Los gobernadores de Neuquén y Río Negro volvieron a reunirse con Nación por la administración de las represas, y los mandatarios definieron al encuentro como positivo

Nación vuelve a prometer participación de las provincias en las hidroeléctricas
Compartir

En otro capítulo de la pelea por la administración de las represas hidroeléctricas, los gobernadores de Neuquén, Rolo Figueroa, y de Río Negro, Alberto Weretilneck, se reunieron con representantes de Nación para intensificar el reclamo por los pliegos. 

Del encuentro participaron ambos mandatarios, el Jefe de Gabinete de Nación, Guillermo Francos, el secretario de Energía, Eduardo Chirillo y el viceministro coordinador de Energía y Minería, Daniel González. 

En este marco, Nación prometió, por tercera vez, que en los pliegos de las futuras licitaciones de las centrales hidroeléctricas ubicadas en Río Negro y Neuquén, serán tenidas en cuenta las demandas que presentaron las provincias, pero no hay detalles más finos sobre en que consistirá esta participación en la administración que aseguran desde Nación. 

Figueroa se expresó en redes después de la reunión y manifestó que "reafirmamos nuestras demandas respecto al uso del agua y los aspectos ambientales, económicos y financieros relacionados con las represas en los ríos Limay y Neuquén. Destacamos la importancia de que el desarrollo energético respete los intereses y derechos de nuestras provincias". 

Mientras que, sobre la promesa, señaló que "el gobierno nacional se comprometió a que los pliegos de las futuras licitaciones tendrán participación de ambas provincias, garantizando que nuestras observaciones y pedidos sean plenamente considerados en las decisiones que se tomen". 
 
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT
Mariela Branda

Desde el PJ hablan de recuperar la confianza militante y piden respetar los órganos partidarios

El presidente del Partido Justicialista provincial, Gustavo Fita, compartió un mano a mano con La Tecla Patagonia donde desmiente que se esté evaluando un mecanismo de sanciones para quienes vayas por fuera del espacio. Se refirió específicamente al caso de dirigentes que se integren al frente de Torres y adelantó la estrategia para definir a los candidatos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET