Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
24 de septiembre de 2024
SANTA CRUZ

El Ejecutivo pone en marcha el plan para la empresa de alimentos estatal y llama a concurso

El gobernador Claudio Vidal puso primera y tomó la decisión de conformar el directorio de la nueva empresa estatal por concurso, y estará a cargo del Ministerio de Producción, Comercio e Industria

El Ejecutivo pone en marcha el plan para la empresa de alimentos estatal y llama a concursoEl Ejecutivo pone en marcha el plan para la empresa de alimentos estatal y llama a concurso
Compartir

Por pedido del gobernador, Claudio Vidal, se lanzó una convocatoria abierta para conformar el directorio de la empresa estatal Santa Cruz Puede S.A.U. El proceso será mediante concurso público de antecedentes, con el fin de garantizar la transparencia y profesionalismo en la conformación del directorio. 

El concurso estará a cargo del Ministerio de Producción, Comercio e Industria de la Provincia, y quienes estén interesados tendrán diez días para presentar su postulación en la sede del ministerio, a partir de hoy. Entre los requisitos establecen una presentación de curriculum vitae, certificado de deudor alimentario, certificado de residencia con un mínimo de diez años, antecedentes penales y experiencia comprobable en cargos gerenciales. 

La empresa tiene como objetivo el crecimiento y fortalecimiento de la producción, industrialización y comercialización de alimentos en Santa Cruz, sostienen desde el Gobierno Provincial. Al mismo tiempo, buscan garantizar el abastecimiento de productos esenciales a precios accesibles, y potenciar la economía local. 

Por último, desde el Ejecutivo hacen hincapié en que esta nueva empresa estatal no generará más empleo público, sino que el funcionamiento laboral será de régimen privado, pero que el capital social de la misma será acciones cuyo titular es al 100% el Estado Provincia. 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial

La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET