Apps
Martes, 2 septiembre 2025
Argentina
27 de septiembre de 2024
SANTA CRUZ

Fuerte cruce entre Leguizamón y Grasso por la deuda con la Caja de Servicios Sociales

El vicegobernador cruzó al intendente de Río Gallegos por la deuda que mantiene con la CSS, Grasso respondió y reclamó los recortes que hizo la provincia con los municipios

Fuerte cruce entre Leguizamón y Grasso por la deuda con la Caja de Servicios Sociales
Compartir

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, reconoció tener una deuda con la Caja de Servicios Sociales de la provincia, y aseguró que la decisión de no pagar los aportes que se le descuentan a los municipales se debe al recorte que hizo el gobierno provincial de Claudio Vidal en las regalías. 

Sobre esto, Grasso sostiene que le bajaron 21% las regalías y que no le dieron plata para pagar los aguinaldos, por lo que el vicegobernador Fabián Leguizamón salió al cruce y pidió que "si no va a realizar los depósitos correspondientes que por favor se abstenga de seguir descontándolos ya que no le pertenecen". 

Otro reclamo que le hizo Grasso a la provincia fue que terminaran la construcción de pluviales, el domo, y que ayuden a destrabar obras de Nación, y que no tuvo respuestas del Ejecutivo. 

Leguizamón no se guardó nada y aseguró que a Grasso "le da urticaria la transparencia" y que "continúa mintiéndole a los vecinos de Río Gallegos y de Santa Cruz". Además, cuestionó en este sentido el paso por el Instituto de la Vivienda que tuvo el jefe comunal y expresó que "tiene que dar explicaciones".

Los dirigentes siguen enfrentados, Provincia sigue recortando fondos a los municipios y al mismo tiempo Río Gallegos registra la mayor deuda al CSS de parte de las localidades y Grasso asegura que es una decisión no pagarlo, y se echan culpas entre sí. 

OTRAS NOTAS

ESCENARIO

Ocho empresas pican en punta por las zonas maduras que YPF dejó en Santa Cruz

La Provincia declaró de interés público la iniciativa de una Unión Transitoria de Empresas (UTE) que busca operar las diez áreas convencionales devueltas por la petrolera de bandera. El consorcio regional se aseguró prioridad en la licitación con una inversión de 1.200 millones de dólares, aunque la convocatoria seguirá abierta hasta octubre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET