Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
1 de octubre de 2024
SANTA CRUZ

Sin rumbo en la gestión: Vidal pasa la escoba y pide renuncias masivas en el Gabinete

El gobernador Claudio Vidal pidió esta mañana la dimisión de varios funcionarios. Consideraría caso por caso en la próximas horas. La decisión se da horas después del escándalo protagonizado por funcionarios provinciales. Quiénes son los apuntados

Sin rumbo en la gestión: Vidal pasa la escoba y pide renuncias masivas en el Gabinete
Compartir


La gestión de Claudio Vidal no encuentra el rumbo. La crisis económica pega fuerte en la provincia y ha generado mucha incertidumbre desde el punto de vista político y empresarial. Buscando un golpe de timón y en medio de un escándalo protagonizado hace horas atrás por funcionarios provinciales en un dudoso accidente de tránsito con armas y drogas, el petrolero anunció esta mañana que pidió la renuncia de al menos ocho integrantes del Gabinete, entre los que hay primeras líneas y titulares de organismos descentralizados. 

De acuerdo a lo que pudo averigurar La Tecla Patagonia, Vidal se tomaría algunas horas para analizar caso por caso y es posible que haya algunos enroques en las funciones. Los siete funcionarios a los que se le pidió la renuncia son: el ministro de Trabajo, Julio Gutiérrez; el ministro de Salud, Ariel Varela; el presidente de la Caja de Previsión Social (CPS), Marcial Cané; el titular de Servicios Públicos (SPSE), Miguel Arroyo; el secretario de Estado de Turismo, Mario Markic; el secretario de Comunicación y Medios, Carlos Marcel; y el secretario de Estado de Ambiente de Santa Cruz, Sebastián Georgión. 

El anuncio lo hizo el propio Vidal en el Salón Blanco de la Gobernación.  Argumentó que los cambios se dan en algunos casos “porque la gestión genera un desgaste importante, más que nada en funcionarios que tienen carteras muy amplias, y por otro lado para reestructurar el Estado, entendiendo que hay personas que pueden funcionar mejor en otros entes de este gobierno”. 

Respecto al escandaloso incidentes que involucró a funcionarios provinciales, Vidal dijo: “Quiero pedir disculpas a la sociedad por lo que ha sucedido, más allá de que hay cosas que no son reales, creo fielmente que el ministro no es responsable directo, no se encontraba en la ciudad”. En este sentido agregó: “Hay cosas que generan dudas, como un funcionario que fue guardaespaldas de funcionarios anteriores y que habíamos desafectado hace un tiempo. Cada uno debe ser responsable cuando toman la decisión de formar su equipo, deben tener información precisa. No llegue a este gobierno para cubrir a nadie, no voy a defender lo indefendible, quiero hacer bien las cosas”.


 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial

La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET