Apps
Viernes, 11 julio 2025
Argentina
13 de octubre de 2024
NEUQUEN

El PJ neuquino cambia de rumbo y anuncia su bancada a CFK para presidir el partido

El Partido Justicialista de la provincia, presidido por el diputado Darío Martínez, había hecho público su apoyo al gobernador riojano Ricardo Quintela para estar al frente del partido a nivel nacional, pero dieron un giro en las últimas horas con un comunicado

El PJ neuquino cambia de rumbo y anuncia su bancada a CFK para presidir el partido
Compartir

La interna del peronismo nacional, que volvió a poner a Cristina Fernández en el centro de la escena, se despliega en las provincias y comienzan a elegir entre CFK para la presidencia o el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela. 

En la provincia de Neuquén, Quintela había llegado de visita hacia pocos días y el PJ de la provincia mostró su apoyo a la candidatura para presidir el partido a nivel nacional, de la mano de los peronistas que se encolumnan detrás del diputado Darío Martínez. 

Del otro lado, el sector del parrillismo, que tiene en la Legislatura a Lorena Parrilli, ya había anunciado, sin ninguna sorpresa, que irían con Cristina.

El giro lo dieron los de Martínez que este fin de semana emitieron un comunicado, desde el PJ provincial, anunciando que apoyan la candidatura de CFK y convocando a una unidad. Además, no omitieron el compromiso con Quintela y señalaron que "es necesario valorar el trabajo de diálogo y construcción que viene haciendo el compañero Ricardo Quintela, aprovecharlo, e integrarlo a la construcción de la Unidad". 

Por último, sobre el cambio en la decisión, sostuvieron que la candidatura de Cristina aparece como una oportunidad de "potenciar la unidad", y agregan que "su trayectoria y experiencia le dan la autoridad necesaria para liderar este proceso. Tiene las condiciones para promover el debate interno, abrir un proceso participativo, realizar la amplia convocatoria y posibilitar la construcción de la Unidad que nuestro partido necesita para estar a la altura política de las circunstancias que la realidad nos impone". 
 
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

El MPF desestimó la denuncia penal contra los ministros del STJ

La Fiscalía concluyó que no se configuró ningún delito en las decisiones administrativas cuestionadas de los magistrados. La causa se había iniciado por denuncias de aumentos salariales, compras de vehículos y supuestos casos de nepotismo

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET