Apps
Miércoles, 2 abril 2025
Argentina
16 de octubre de 2024
SANTA CRUZ

Desde Gallegos denuncian discrecionalidad y piden comunicación con Provincia

Así lo indicó el intendente, Pablo Grasso, en diálogo con La Tecla Patagonia. Indicó que se han pedido en reiteradas oportunidades audiencias y reuniones, pero nunca son convocados. Dijo que no hay gestión provincial en la capital

Desde Gallegos denuncian discrecionalidad y piden comunicación con Provincia
Compartir


El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, expresó con contundencia en una entrevista con La Tecla Patagonia su descontento respecto a la falta de colaboración por parte del gobierno provincial en la gestión de la ciudad capital. "La comunicación con la provincia fue nula", afirmó, subrayando que, pese a los reiterados intentos de acercamiento y pedidos de audiencia con distintos entes provinciales, no hubo ningún tipo de gestión conjunta. "Fue solamente esfuerzo municipal", añadió Grasso, refiriéndose a las diversas áreas de gestión local, desde la salud hasta la obra pública. 

En ese sentido, detalló que "tenemos tres obras públicas con financiamiento propio, dos obras que abandonó Nación y que estamos continuando con fondos del municipio, y dos que la provincia dejó inconclusas, que también estamos terminando con recursos municipales".

Además, mencionó que el transporte público de la ciudad, también es mantenido exclusivamente con fondos propios. "Nos sacaron el subsidio nacional y el provincial, pero seguimos adelante con fondos propios", dijo. A pesar de estas dificultades, Río Gallegos logró llevar a cabo inversiones, como la adquisición de una nueva flota de vehículos municipales, la instalación de 30 kilómetros de fibra óptica, y la creación de un sistema de monitoreo con cámaras de seguridad, cuya gestión fue cedida a la policía.

En cuanto a su perspectiva sobre la relación con el gobierno provincial, Grasso fue claro al afirmar que "el vínculo podría mejorar si el gobierno decidiera atender al intendente de la capital".
 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial

La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET