Apps
Miércoles, 5 noviembre 2025
Argentina
27 de octubre de 2024
RIO NEGRO

El intendente de Bariloche avanza en la iniciativa para tener su propia policía

El jefe comunal, Walter Cortés, hizo declaraciones públicas tras los graves hechos de inseguridad que ha vivido la localidad, y señaló la necesidad que tienen de municipalidad las fuerzas de seguridad

El intendente de Bariloche avanza en la iniciativa para tener su propia policía
Compartir

Ante los hechos de inseguridad que se viven día a día, y los tres homicidios que hubo en el último mes, el intendente de Bariloche, Walter Cortés, aseguró que necesitan hacer un cambio en la dependencia policial. 

Cortés se mostró preocupado y apuntó contra la Justicia, y contra diputados y senadores por tener "leyes laxas". Además, pidió ser recibido por el gobernador de la provincia de Río Negro, Alberto Weretilneck, para poder avanzar en su propuesta. 

El mandatario barilochense sostiene que es necesario que la fuerza policial en la ciudad tiene que ser propia, y que los legisladores "cuando llegan a la Cámara de quieren florear y no generan una ley como corresponde para tener al delincuente adentro de la cárcel" sentenció. 

Por otra parte, se refirió al sistema judicial y apuntó con los jueces que "ejecutan las leyes que hacen los legisladores, y es cierto que hay una biblioteca de un lado y del otro, donde los abogados, según su amistad con el juez tienen bondad o no". 

Por último, se refirió a los últimos hechos de inseguridad ocurridos en la ciudad y sostuvo que hay diálogo con la secretaria de Seguridad de la provincia, pero que "hay que hablarlas mano a mano con el gobernador para ver de que forma se aborda" y agregó "en algun momento Bariloche va a tener su propia policía". 

OTRAS NOTAS

ECONOMIA
Nicolás Zenobio

Los números se hacen desear: provincias patagónicas “esconden” el Presupuesto 2026

Mientras que en Neuquén ya está presentado, en las provincias de Chubut, Río Negro y Santa Cruz aun no hay noticias del cálculo de recursos para el año que viene que los respectivos ejecutivos tienen que elevar al ámbito legislativo. Se trata de la ley de leyes que establece asignaciones para áreas clave como infraestructura, salud, educación, seguridad, entre otras

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET