Apps
Jueves, 3 julio 2025
Argentina
28 de octubre de 2024
CHUBUT

Vientos de cambio: Nicolás Cittadini dejaría la Secretaría de Infraestructura

El funcionario que también formó parte del Gobierno de Mariano Arcioni habría abandonado el cargo de acuerdo a lo informado por fuentes oficiales

Vientos de cambio: Nicolás Cittadini dejaría la Secretaría de Infraestructura
Compartir

Hace algo más de tres meses, el gobernador de Chubut, Ignacio Torres confirmaba una serie de cambios en su Gabinete con el objetivo de lograr una administración del Estado más eficiente.

Entre otros, los cambios que introdujo Torres en su equipo de trabajo fueron el arribo de Andrés Meiszner al Ministerio de Economía en reemplazo de Facundo Ball; la llegada de Florencia Papaiani al Ministerio de Desarrollo Humano en lugar de Elba Willhuber; el desembarco de Victoriano Parodi a la cartera de Gobierno y la asunción de Laura Mirantes en el Ministerio de Producción para suceder a Digna Hernando.

Sin embargo, los vientos de cambio en la estructura ministerial del joven mandatario chubutense continúan corriendo.

Es que, de acuerdo a lo informado por fuentes oficiales, Nicolás Cittadini habría dejado la Secretaría de Infraestructura de Chubut, cargo para el que fuera designado por el Gobernador cuando comenzó su mandato en diciembre del año pasado.

Vale recordar que Cittadini comenzó a desempeñarse en la función pública en el año 2017, cuando el en ese entonces Gobernador Mario Das Neves lo designó al frente de Vialidad Provincial.

Por otro lado, durante el mandato de Mariano Arcioni, entre 2019 y 2023, Nicolás Cittadini se desempeñó como Administrador General de Recursos Hídricos y titular del Instituto Provincial del Agua de Chubut, cargo que mantuvo hasta el final de la gestión del exgobernador.

 

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Fallo contra YPF: cuál sería el impacto en las inversiones previstas para Vaca Muerta

La compañía abandonó pozos en área maduras para concentrar casi todas sus operaciones en proyectos vinculados al yacimientos shale oil neuquino. En la región hay cautela y aseguran que lo que está en marcha no se verá afectado, sin embargo, los trabajos en sociedad con empresas internacionales o que dependen de financimiento externo, podrían verse comprometidos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET