Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
29 de octubre de 2024
SANTA CRUZ

Mediante el dictado de Conciliación Obligatoria, el Gobierno Provincial desactivó el paro de ADOSAC

Con el argumento de que todavía se sostiene la negociación paritaria, el Ministerio de Trabajo le ordenó al gremio docente la suspensión de toda medida de fuerza, incluida la que estaba establecida hasta el jueves. En ese marco, citó a una audiencia para el martes de la semana que viene

Mediante el dictado de Conciliación Obligatoria, el Gobierno Provincial desactivó el paro de ADOSAC
Compartir

En un nuevo giro del conflicto docente en Santa Cruz, el Ministerio de Trabajo provincial dictó la conciliación obligatoria, lo que lleva a suspender el paro de 72 horas convocado por la Asociación Docente de Santa Cruz (ADOSAC). La medida, formalizada a través de la Disposición N° 239/MTEySS/2024, fue emitida este martes 29 de octubre, en un intento por reabrir el diálogo entre las partes y garantizar la continuidad del ciclo lectivo.

El paro, que había iniciado el mismo martes, fue impulsado por ADOSAC en reclamo de una mejora en la oferta salarial, denunciando que el actual incremento no cubre la pérdida de poder adquisitivo en un contexto inflacionario. Sin embargo, el gobierno provincial argumenta que la medida de fuerza resulta improcedente, ya que se implementó mientras las negociaciones paritarias aún estaban en curso. En su resolución, el Ministerio de Trabajo se apoya en el derecho a la educación y el principio de buena fe que debe regir en estas negociaciones.

En la cédula de notificación dirigida a ADOSAC, el Ministerio citó a una audiencia de conciliación para el próximo martes 5 de noviembre a las 09:00 horas, en sus oficinas de Río Gallegos, ubicadas en la calle Perito Moreno N° 76. La instancia busca reestablecer el diálogo y avanzar en soluciones que respondan a los reclamos del sector docente sin perjudicar el desarrollo de clases.

Asimismo, el Ministerio intimó tanto al Consejo Provincial de Educación como al gremio a abstenerse de adoptar medidas que puedan agravar el conflicto, mientras dure la conciliación obligatoria. La decisión surge en un contexto de creciente tensión entre ambas partes, luego de varios días de paro y movilizaciones que han evidenciado el malestar en las filas docentes por la falta de avances significativos en sus demandas. 
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET