Apps
Lunes, 14 julio 2025
Argentina
29 de octubre de 2024
RIO NEGRO

Declararon culpables a tres miembros de una comunidad mapuche por usurpación en Cuesta Ternero

Se trata de integrantes de la Lof Quemquemtrew que recibieron penas de 1 año y 6 meses en prisión en suspenso. Además, se ordenó el desalojo del predio, en las cercanías de El Bolsón, a un plazo no mayor a 10 días

Declararon culpables a tres miembros de una comunidad mapuche por usurpación en Cuesta Ternero
Compartir

El fuero penal de Bariloche condenó a tres personas de la comunidad mapuche Lof Quemquemtrew a un año y seis meses de prisión en suspenso por usurpación de un predio ubicado en Cuesta del Ternero, en cercanías de El Bolsón. La jueza Romina Martini, quien estuvo a cargo del juicio, también impuso pautas de conducta a los condenados, incluyendo la obligación de fijar residencia, no cometer nuevos delitos, presentarse regularmente ante la Oficina Judicial y mantener una distancia mínima de doscientos metros respecto del terreno en disputa.

El fallo incluye la absolución de tres acusados por falta de pruebas, y establece la ejecución de un desalojo en los lotes 103 y 104 ocupados, propiedad de Rolando Rocco, quien sostiene que la ocupación afecta sus actividades productivas en el lugar. 

En ese marco, la jueza ordenó que el desalojo, que podrá llevarse a cabo una vez que se cumpla la revisión judicial, se realice en condiciones específicas: los ocupantes tendrán un plazo de diez días para retirarse voluntariamente, y solo en caso de no hacerlo, se procederá al desalojo forzoso bajo la supervisión de organismos provinciales y de derechos humanos, incluyendo la Defensoría de Menores, el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Consejo de Desarrollo de las Comunidades Indígenas (CoDeCI).

La resolución subraya que, desde el inicio del conflicto hace tres años, se intentaron soluciones no judiciales, sin éxito. Martini destacó que la ocupación afecta el derecho del propietario y reiteró la responsabilidad de los condenados en los términos de la figura legal de usurpación, considerando necesario poner fin a la ocupación para restablecer el uso productivo del terreno.
 

OTRAS NOTAS

LITIGIO

Chubut va a la Justicia de EE.UU. para recuperar sus acciones en YPF

El gobernador Torres anunció que la Provincia se presentará ante la Corte de Apelaciones de Nueva York para exigir el levantamiento del embargo sobre las acciones de YPF que le pertenecen, tras el fallo de la jueza Loretta Preska que ordena al Estado argentino entregar el 51% de la compañía. “Chubut no está condenada ni es parte del juicio”, advirtió el mandatario

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET