Apps
Lunes, 20 enero 2025
Argentina
30 de octubre de 2024
RIO NEGRO

El Ejecutivo endurece las medidas y no renovará contratos a quienes hagan paro

Los trabajadores estatales llevan adelante medidas de fuerza que incluyen el paro de actividades, y el Gobierno provincial redobla la apuesta y anuncia que no les renovarán los contratos

El Ejecutivo endurece las medidas y no renovará contratos a quienes hagan paro
Compartir

El gobierno provincial de Río Negro anunció que aquellos trabajadores estatales que se adhieran a las medidas de fuerza, y se sumen al paro de actividades, no gozarán de la renovación del contrato que se vence en diciembre de este año. 

La decisión del Ejecutivo es una respuesta a los gremios estatales que, en consonancia con lo que sucede a nivel nacional, llevan adelante reclamos y medidas de fuerza en sus lugares de trabajo durante toda esta semana. 

Para intentar persuadir el gobernador Weretilneck señaló que en diciembre al momento de evaluar los casos de aquellos trabajadores que su contrato culmina en ese mes, se revisará que no hayan adherido a los paros, y de caso contrario no se renovarán los contratos, incluyendo a otras modalidades de contratos y a horas cátedra. 

Además, el gobierno ya había anunciado el descuento de las jornadas de paro al personal del Poder Ejecutivo que adhiera a las medidas, y las áreas de Recursos Humanos tenían la tarea en cada organismo estatal de informar los casos de los trabajadores que hagan medidas de fuerza. 

En la comunicación oficial, señalaron que "el Gobierno Provincial ha cumplido con los compromisos asumidos con los gremios que representan a los trabajadores, y este paro de 36 horas se lleva a cabo en un período en el cual se encuentran abiertas las negociaciones paritarias, afectando seriamente la prestación de los servicios básicos como educación y salud". 

Por último, remarcan que "la sociedad rionegrina realiza una enorme contribución con sus impuestos para que el Gobierno pueda pagar en tiempo y forma los compromisos salariales con sus trabajadores y trabajadoras, y se merece que éstos cumplan con sus obligaciones laborales como corresponde, algo que no está sucediendo porque los mismos se ven afectados por una medida de fuerza nacional cuyas reivindicaciones nada tienen que ver con la realidad de nuestra provincia" sentenciaron. 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Llamado al diálogo: Torres le pone paños fríos a la tensión con comunidades indígenas

El Gobernador anunció la reactivación de la comisión de Tierras Indígenas como parte de un plan para resolver conflictos históricos y distinguir a los auténticos miembros de los pueblos originarios de los que “utilizan identidades falsas para cometer delitos”, como habría sucedido el fin de semana

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET