Apps
Sábado, 19 abril 2025
Argentina
16 de noviembre de 2024
SANTA CRUZ

"Vidal quiere vaciar y quebrar el sindicato", dura respuesta de Adosac tras la millonaria multa

El titular del gremio Javier Fernández se refirió a la decisión del Ejecutivo de avanzar con una multa de 1.736.894.161 pesos por no acatar la conciliación obligatoria en marzo del año 2023

Compartir


La Secretaría de Estado de Trabajo de Santa Cruz, dependiente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, impuso una multa millonaria a la Asociación Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) por incumplimiento de la conciliación obligatoria en el conflicto con el Consejo Provincial de Educación (CPE) que se remonta a febrero de 2023. La sanción asciende a $1.736.894.161,60, en cumplimiento de la Ley Provincial 2.450, que regula los procedimientos administrativos en lo laboral.

El titular del gremio, Javier Fernández indicó que se trata de una maniobra que "tiene la intención de vaciar y quebrar al sindicato". “No se registra un antecedente de una multa de esta magnitud, que si bien corresponde al gobierno anterior, se termina ejecutando ahora”, marcó en primer término el secretario general del gremio mayoritario de maestros en Santa Cruz. “No tiene relación alguna con la realidad y de fondo, lo único que pretende es vaciar y quebrar al sindicato. 1.700 millones representa la quiebra", dijo en diálogo con LU12. 

“En época de democracia este tipo de decisiones se deben revisar. Tendremos diferencias y también acuerdos, pero las conciliaciones en esta provincia no han servido nunca, independientemente de los gobiernos y de quien las aplicara, todo lo contrario, han profundizado los conflictos“, agregó- 

La disposición N° 304/SET/MTEySS/2024, bajo el expediente 532.374/2023, establece que ADOSAC violó la conciliación obligatoria dictada el 26 de febrero de 2023 mediante la Resolución N° 062/MTEySS/2023, en medio de tensiones con el CPE. Pese a la notificación formal, el gremio realizó un paro de 48 horas los días 27 y 28 de febrero y convocó nuevas huelgas en marzo, desobedeciendo así el mandato conciliatorio.

OTRAS NOTAS

CONGRESO NACIONAL

Vidal aseguró que sus senadores le darán el visto bueno a Ficha Limpia

El bloque de santacruceños en la Cámara Alta que responde al Gobernador sureño aclararon sobre la sesión caída del 9 de abril, reafirmaron su compromiso con la ética pública y solicitaron que se convoque una nueva reunión en recinto para tratar la norma que ya cuenta con media sanción en Diputados

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET