Apps
Jueves, 3 abril 2025
Argentina
20 de noviembre de 2024
RIO NEGRO

Weretilneck pide cancha para atraer nuevas inversiones

En el marco de la inauguración de la planta depuradora del PITBA, el Gobernador anunció que enviará dos proyectos de ley a la Legislatura: uno con un nuevo marco para los parques industriales y otro para otorgar beneficios tributarios a las empresas, lo que permitirá el crecimiento del sector privado en la provincia

Weretilneck pide cancha para atraer nuevas inversiones
Compartir

En lo que fue la inauguración de la planta depuradora de residuos cloacales del PITBA, el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, anunció su intención de promover iniciativas legislativas orientadas a fortalecer la atracción de inversiones en la provincia. 

Entre sus propuestas, adelantó que presentará un proyecto para actualizar la regulación de parques industriales y áreas de servicios, modernizando normativas vigentes desde décadas atrás. Este marco buscará adecuarse a un contexto de competencia interprovincial para captar empresas que generen desarrollo productivo, según afirmó el mandatario.

Además, Weretilneck mencionó que habrá otra iniciativa para otorgar nuevos beneficios fiscales, como exenciones y diferimientos impositivos, con el objetivo de crear condiciones ventajosas para las empresas que decidan radicarse en Río Negro. 

El Gobernador destacó que las políticas de estímulo ya implementadas, como las exenciones de Ingresos Brutos en el Parque Tecnológico Industrial de Bariloche, han permitido avances significativos en el desarrollo de infraestructura y la radicación de empresas. Estas iniciativas están alineadas con la necesidad de mejorar la competitividad regional y potenciar la contribución del sector privado al crecimiento de la provincia. 
 

OTRAS NOTAS

ENERGIA

Fin del tire y afloje: YPF cedió sus áreas en Santa Cruz al Estado Provincial

La petrolera firmó el traspaso de diez áreas convencionales operadas a la empresa provincial Fomicruz, junto con una inversión de 335 millones de dólares destinada a infraestructura y saneamiento financiero. El gobernador Claudio Vidal destacó que el convenio permitirá recuperar soberanía, producción y empleo en Santa Cruz

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET