Apps
Lunes, 21 abril 2025
Argentina
21 de noviembre de 2024
POLO OBRERO

La Justicia procesó a Eduardo Belliboni por extorsión y coacción

La fiscalía sostiene que el esquema desvirtuó los objetivos del programa Potenciar Trabajo para financiar al Polo Obrero

La Justicia procesó a Eduardo Belliboni por extorsión y coacciónLa Justicia procesó a Eduardo Belliboni por extorsión y coacción
Compartir

La Justicia de la ciudad de Buenos Aires confirmó los procesamientos de dirigentes del Polo Obrero, encabezados por Eduardo Belliboni y agravó los delitos imputados hacia el referente piquetero se lo acusa de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, amenazas coactivas y extorsión.

 

Los magistrados Leopoldo Bruglia, Pablo Bertuzzi y Mariano Llorens señalaron que los dirigentes se aprovecharon de su posición exigiendo aportes monetarios a personas vulnerables beneficiarias del programa Potenciar Trabajo, bajo amenaza de retirarles el beneficio estatal.


El fallo indicó que el esquema permitió que los fondos fueran usados para financiar actividades político-partidarias.  Aunque aclaró que no busca criminalizar la protesta social, sostuvo que se trató de un aprovechamiento ilegítimo bajo el amparo de derechos legítimos como el reclamo social.

 

 

 

La causa se originó en diciembre de 2023 tras denuncias ciudadanas anónimas al número 134 del Ministerio de Seguridad. Se identificaron irregularidades como el uso de facturación falsa para simular gastos, exigencia de asistencia a movilizaciones para mantener el beneficio social y aportes obligatorios de dinero por parte de los beneficiarios.

Los jueces confirmaron que la estructura jerárquica del Polo Obrero, liderada por Belliboni y otros referentes, gestionaba los aportes recaudados. Dichos aportes luego eran depositados en cuentas de las organizaciones.

OTRAS NOTAS

DOMINGO DE PASCUA
Nicolás Zenobio

Obispo Croxatto: “El desafío debe ser mirarnos más allá de nuestras diferencias”

Con motivo de un nuevo aniversario de la resurrección de Jesucristo al tercer día de haber sido crucificado, según el cristianismo, La Tecla Patagonia dialogó con el monseñor Fernando Croxatto, obispo de Neuquén, para conocer su mirada acerca del contexto socioeconómico en la Provincia, en el país y un mensaje para la festividad de este 20 de abril

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET