Apps
Jueves, 10 abril 2025
Argentina
9 de enero de 2025
RIO NEGRO

JSRN banca la decisión de Weretilneck y sube la tensión con los gremios

El presidente del bloque, Facundo Lópéz, respaldó la determinación del Ejecutivo provincial de no renovar 448 contratos de trabajores estatales que habrían incurrido en faltas graves

JSRN banca la decisión de Weretilneck y sube la tensión con los gremios
Compartir

El presidente del bloque de legisladores de JSRN, Facundo López, respaldó la determinación del Gobierno Provincial de no renovar 448 contratos de trabajadores estatales que habían incurrido en fallas graves o incumplimientos laborales. “El que no tuvo compromiso y no cumplió con sus tareas, no tiene lugar en un Estado que busca ser más eficiente y respetuoso de los recursos que, con mucho esfuerzo, aportan todos los rionegrinos”, dijo.

López respaldó el profundo proceso de optimización del recurso humano que lleva adelante el Gobierno de Río Negro que dispuso no renovar los contratos con vencimiento al 31 de diciembre del personal que haya incumplido sus obligaciones, con sanciones disciplinarias y ausentismo en el lugar de trabajo sin justificación, entre otras faltas graves.

“El Gobernador Alberto Weretilneck fue claro: el Estado no puede ser un lugar donde se refugien la irresponsabilidad y la ineficiencia. Quienes no cumplieron con sus obligaciones laborales, se van. Tal como sucede en el ámbito privado”, sostuvo el legislador.

López avaló la legitimidad de la medida, y aclaró: “No responde a ninguna política de ajuste, ni se alinea con ningún discurso de achique y nada tiene que ver con la ‘motosierra’, como quieren instalar los vivos de siempre, los que hace años son cómplices de estos incumplimientos laborales, que provocan fallas en el funcionamiento del Estado”.

“Nuestro Gobierno no achica nada. Por el contrario, respeta al empleado estatal que todos los días se levanta y cumple con su trabajo con orgullo, sin poner excusas y sin burlarse del resto de sus compañeros. Por eso, decidió renovar más de 2.900 contratos con trabajadores que fueron respetuosos de sus obligaciones laborales”, explicó el legislador.

“Se quejaron por los controles y ahora se quejan porque no se renovaron los contratos de los empleados que cobraban sin ir a trabajar o que cometieron una falta grave. Nuestro Gobierno está en la vereda de enfrente. Estamos convencidos de que este es el camino para eficientizar el gasto público y cuidar los recursos de los rionegrinos”, finalizó.

<blockquote class="twitter-tweet"><p lang="es" dir="ltr">Nuestra propuesta de equipo de trabajo está conformada por las siguientes personas: Cristian Ritondo, Ana Clara Romero, Silvia Lospennato, Hernán Lacunza y Soledad Martínez. Con ellos, y los nombres que LLA proponga, podemos conformar un equipo no solo para defender los logros…</p>&mdash; Mauricio Macri (@mauriciomacri) <a href="https://twitter.com/mauriciomacri/status/1877334823611637845?ref_src=twsrc%5Etfw">January 9, 2025</a></blockquote> <script async src="https://platform.twitter.com/widgets.js" charset="utf-8"></script>

OTRAS NOTAS

REGIONALES

Paro general de la CGT: cuál es el impacto en la región y qué servicios están afectados

La medida de fuerza se lleva a cabo durante la jornada de hoy en todo el país y la adhesión de diversos gremios es alta desde bancos, transporte, educacion, etc. En Vaca Muerta, además los petroleros también paran

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET