Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
21 de enero de 2025
VIALIDAD

El sector empresarial de la Patagonia le reclama a Nación por las rutas

Entidades empresariales de la región sur del país unificaron el reclamo con CAME hacía el gobierno nacional, y piden respuestas ante el estado alarmante de algunas rutas

El sector empresarial de la Patagonia le reclama a Nación por las rutas
Compartir

Varias federaciones y cámaras empresarias de la región sur del país se reunieron con autoridades de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), para solicitarle a Nación el mantenimiento y reparación de las rutas. 

Los representantes de las entidades empresariales expresaron su preocupación por el deterioro particularmente de las rutas nacionales 3 y 40, que conectan la Patagonia con el resto del país, y con países vecinos. Los caminos mencionados son primordiales para el transporte turístico, comercial, y de distintas ramas, y el estado de conservación es peligroso para la seguridad vial, además de que otorga una dificultad para la competitividad en la zona. 

El congelamiento de la obra pública en el 2024 implicó un año sin reparaciones ni conservación de los caminos, que preocupa ahora tanto por la seguridad vial de quienes circulan diariamente por las rutas, como a los empresarios que ven un obstáculo en el desarrollo de sus actividades. 

El grupo patagónico que conforman la Federación de Entidades Empresarias de Neuquén (FEEN), la Federación de Entidades Empresarias de Río Negro (FEERN), la Federación de Empresas y Entidades de Bariloche y Zona Andina (FEEBA), la Cámara de Comercio, Industria y Producción de La Pampa (CACIP), la Federación Empresaria del Chubut (FECh), la Federación Económica de Santa Cruz (FESC) y la Cámara de Comercio y Otras Actividades Empresarias de Ushuaia, solicitó un diagnóstico detallado sobre la situación actual de ambas rutas y el plan vial nacional, particularmente en lo que respecta a las posibles privatizaciones de las mismas.Las entidades también destacaron que no son caminos rentables para las empresas, por lo que instan al gobierno nacional a intervenir para la mejora de las rutas 3 y 40.

Por último, acordaron que cada jurisdicción hará un informe detallado en consulta con los gobiernos locales, sobre las diversas alternativas que se plantean para abordar esta problemática, como por ejemplo el caso de Río Negro y Neuquén que solicitaron el traspaso de varias rutas nacionales para ser administradas por las provincias. 

Del encuentro participaron referentes del sector empresarial entre los que estaba el presidente de CAME, Alfredo González, el secretario gremial de la entidad pyme, Guillermo Polke, y los representantes de las federaciones y cámaras. 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET