Apps
Miércoles, 22 enero 2025
Argentina
22 de enero de 2025
RIO NEGRO

La rotonda de Choele Choel y la reactivación que nunca fue

La obra de vialidad que había conseguido la senadora, Mónica Silva, negociando con Nación por la Ley Bases, parece que no llegará a concretarse y que se abrirá el camino solo con la señalización

La rotonda de Choele Choel y la reactivación que nunca fue
Compartir

Para la aprobación de la Ley Bases en el Senado el gobierno nacional hizo algunas negociaciones con legisladores de distintas provincias, y el caso de la senadora rionegrina Mónica Silva, trascendió el acuerdo por la terminación de la rotonda de Choele Choel que estaba cerrada, y que al paralizarse la obra pública no estaba en los planes continuarla. 

El año pasado Silva había anunciado que para septiembre del 2024 se iba a reanudar la obra, pero esa fecha nunca se concreto, y durante la semana pasada habían anunciado la reactivación de la obra pero rápidamente fue marcha atrás la iniciativa desde el gobierno nacional. 

En el día de ayer, jefe de Vialidad Nacional Distrito 20, Enzo Fullone, le comunicó al intendente de Choele Choel, Diego Ramello, que la rotonda no iba a ser reparada ni terminada, pero que se iba a señalizar lo necesario y abrirse el camino para el tránsito. 

De esta manera, el acuerdo que habrían rubricado entre Nación y la senadora que daría un beneficio para la provincia se convirtió en solamente una señalización de un camino a medio terminar y que necesita reparaciones. 

El plan de paralizar la obra pública parece no haber cambiado mucho entre 2024 y 2025 para el gobierno nacional, que acordó nuevamente con algunas provincias las reactivaciones para este año, pero con este antecedente dificulta el pensar que las obras que esperan hace más de un año se concreten. 
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Sale malla, entra traje: la Legislatura se alista para sesionar el 29 de enero

El Ejecutivo que conduce Ignacio Torres convocó a una sesión a finales del corriente mes, la cual no estaba prevista ya que la idea era comenzar a sesionar de forma extraordinaria recién en febrero. Se tratará únicamente el convenio que firmó el mandatario patagónico con el ministro de Economía, Luis Caputo, por el desendeudamiento con el Gobierno nacional

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET