Apps
Martes, 28 enero 2025
Argentina
28 de enero de 2025
SANTA CRUZ

El interventor de YCRT dio mayores detalles sobre la fallida subasta y el futuro de la empresa

Tras la subasta de carbón que hizo la empresa carbonífera, en la que no hubo oferentes, el interventor Pablo Gordillo aclaró la situación sobre las dos posibles ofertas que habían trascendido, y también sobre la posibilidad de privatización

El interventor de YCRT dio mayores detalles sobre la fallida subasta y el futuro de la empresa
Compartir

Como plan para poder palear la crisis que atraviesa YCRT, la empresa pautó para la semana pasada una subasta por las 30 mil toneladas de carbón que hay acopiados en el puerto de Punta Loyola, en conjunto con el Banco Ciudad. 

Días antes comenzó a correr la versión de que no tendría el final esperado la subasta, y así fue y la semana culminó para YCRT sin poder vender el carbón almacenado y tampoco con negociaciones iniciadas. 

Ante esta situación, el interventor de la empresa carbonífera estatal, Pablo Gordillo, brindó declaraciones radiales para El Caletense, y destacó que si bien no se concretó la venta hubo 40 interesados y dos oferentes oriundos de España y Canadá. 

Con respecto a los oferentes extranjeros manifestó que "los frenó una clausula", en relación a la entidad financiera y que buscarán la manera de continuar la negociación de manera directa, o bien contactándose con el banco. 

En esta misma línea explicó que "fue un manejo directo con el Banco y nosotros nos corrimos porque la empresa no tiene experiencia. Hasta que armemos un equipo que pueda negociar clausulas, optamos por la subasta que nos dio tiempo".

Por otra parte, aseguró que la decisión de que la empresa sea una sociedad anónima sigue firme por parte de Nación, y que evalúan la nueva forma de trabajo, ya que "la idea es la privatización parcial, y la figura que interesa incluye la mayoría accionaria del Estado con participación de los gremios y los trabajadores". 

Finalmente, se refirió a la visita de una empresa de Guatemala y contó que "fue una visita formal y hasta propusieron un mecanismo de reactivación de la Usina", y agregó que "hay empresas nacionales interesadas en el gerenciamiento de la generación de energía y venta del excedente de carbón". 

 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Cambios en el Gabinete de Torres y nuevo presidente para el IPV

El gobernador de Chubut, Nacho Torres, mueve fichas en su equipo y hará un cambio de autoridad en el Instituto Provincial de Tierras, que actualmente preside Federico Estévez quien será reemplazado por un madrynense

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET