Apps
Viernes, 9 mayo 2025
Argentina
31 de enero de 2025
CONMOCION

Quién era el pasajero argentino que falleció en el trágico accidente aéreo de Washington

El hombre viajaba con su hijo a una competencia de patinaje. Ambos fallecieron tras el impacto del vuelo 5342 de American Eagle con un helicóptero militar.

Quién era el pasajero argentino que falleció en el trágico accidente aéreo de Washington
Compartir

Un hombre oriundo de Argentina junto a su hijo adolescente murió trágicamente en el siniestro aéreo de Washington. Todo ocurrió cuando el helicóptero militar chocó contra un avión de American Airlines.

Según pudo conocer el medio La Opinión Austral, el ciudadano argentino era Luciano Aparicio, graduado en contabilidad por la Universidad de Buenos Aires y con estudios adicionales en Estados Unidos. 

Era vicepresidente de una empresa de energía eléctrica con sede en Arlington, Virginia, cerca del aeropuerto donde se produjo el siniestro. Había vivido en Chile durante varios años.

Su hijo, que practicaba patín artístico, además de asistir a una escuela estadounidense, cursaba en la Escuela Argentina, una institución ubicada en las afueras de Washington que recibe a hijos de argentinos los sábados por la mañana.

Cabe señalar que la madre y esposa, también argentina, aguardaba en el aeropuerto Ronald Reagan la llegada de un vuelo cuando, poco antes de las 9de la noche en Washington, el accidente generó caos. 

Por último, sobre el accidente aéreo, según informaron las autoridades estadounidenses en una conferencia de prensa el jueves por la mañana, el fuselaje del avión fue encontrado boca abajo, dividido en tres partes. El helicóptero militar también fue encontrado boca abajo.

Los rescatistas enfrentaron condiciones difíciles. Unos 300 socorristas estuvieron trabajando en condiciones peligrosas y “altamente complejas”, afirmó John Donnelly, jefe de bomberos de Washington.
 

OTRAS NOTAS

LEGISLATURA SANTA CRUZ

Escándalo: Fabián Leguizamón y el bloque oficialista, al borde de la ruptura

Esta mañana debía llevarse adelante la quinta sesión ordinaria, la cual tuvo que levantarse por falta de quórum. Desde la presidencia del cuerpo alegaron que la bancada Por Santa Cruz no bajó al recinto por reclamos salariales. Sin embargo, el bloque emitió un comunicado argumentando dudas respecto a “vaciamiento de personal”. La relación entre las partes, al filo del quiebre

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET