La Tecla Patagonia
Todos los derechos reservados
En la distribución de la participación societaria, YPF tendrá una participación del 15% en la sociedad Southern Energy que crean PAE y Golar LNG, y se compromete a suministrar el 16,67% de los volúmenes de gas natural desde sus operaciones en Vaca Muerta. En tanto PAE tendrá el 40%, Pampa Energía el 20%, Harbour Energy el 15%, y Golar LNG el 10% restante.
Desde YPF el titular de la empresa, Horacio Marín, señaló que integrar la alianza "es estratégico para concretar este proyecto que va a transformar el país en los próximos 10 años".
Este proyecto representa la primera fase del "Argentina LNG", que consiste en la instalación del buque "Hilli Episeyo" para el 2027. El resto de las fases contemplan la producción de gas en bloques dedicados en Vaca Muerta, su transporte a través de gasoductos y una terminal de procesamiento en Sierra Grande.
El acuerdo fue firmado en una reunión que estuvieron presentes Horacio Marin, presidente y CEO de YPF; Marcos Bulgheroni, Group CEO de Pan American Energy; Nicolás Mindlin, vicepresidente ejecutivo de Pampa Energía; y Mariano Cancelo, managing director de Harbour Energy.
Finalmente, la incorporación de Southern Energy también contempla una inversión estimada de 2.900 millones de dólares durante los próximos 10 años, y también destacan la creación de empleos, el desarrollo de proveedores locales, la introducción de nuevos procesos productivos y tecnológicos y la generación de exportaciones de nuevos productos que traerá la instalación del buque.
El buque de licuefacción “Hilli Episeyo” tendrá una capacidad de producción de 2,45 millones de toneladas anuales de GNL, equivalente a 11,5 millones de metros cúbicos día de gas natural, previéndose el inicio de la operación comercial en 2027.