Apps
Lunes, 3 febrero 2025
Argentina
3 de febrero de 2025
ELECCIONES

Rosca ATR peronista: las cartas empiezan a revelarse rumbo a las legislativas

El peronismo neuquino comienza a delinear su estrategia de cara a los comicios de octubre, donde la Provincia renueva tres bancas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación. Con las cartas arriba de la mesa, algunas empiezan a revelarse. Quiénes se encaminan para ser candidatos dentro del amplio partido político

Rosca ATR peronista: las cartas empiezan a revelarse rumbo a las legislativas
Compartir

El peronismo neuquino, en todas sus vertientes, comienza a delinear su estrategia de cara a las elecciones legislativas 2025 que se llevarán a cabo en el mes de octubre, donde la provincia patagónica renueva tres bancas en la Cámara de Diputados y tres en el Senado de la Nación.

Por la Cámara de Diputados, deben renovarse las bancas actualmente ocupadas por Tanya Bertoldi (Unión por la Patria), Pablo Cervi (Unión Cívica Radical) y Osvaldo Llancafilo (Movimiento Popular Neuquino), teniendo en cuenta que son los tres legisladores cuyo mandato culmina en diciembre del corriente año.

Por su parte, en el Senado de la Nación, se renuevan por la provincia del Neuquén las tres bancas, las cuales están ocupadas actualmente por Oscar Parrilli, Silvia Sapag (Unidad Ciudadana) y Lucila Crexell (Movimiento Neuquino).

Está a las claras que el peronismo no alineado con el gobernador Rolando Figueroa -quien tiene en su equipo de trabajo referentes del espacio como la propia Bertoldi, Soledad Martínez, Ana Servidio, entre otros-, como por ejemplo el Partido Justicialista (PJ) que conduce Darío Martínez, tiene por delante la tarea de reinventarse con el objetivo de mantener o aumentar su volumen político en el Congreso de la Nación, para así desde el ámbito legislativo consolidar una oposición sólida al Gobierno que lidera Javier Milei.

Dicen que cuando el río suena es porque piedras trae. Tomando como referencia este tradicional refrán, y si bien aun está amaneciendo febrero, ya comenzaron a revelarse algunas cartas de quienes se encaminan para ser candidatos a diputados y senadores dentro del amplio y diverso partido político que es el peronismo, el cual cuenta con numerosas vertientes.  

El primer nombre que suena fuerte para ser candidato a diputado nacional dentro del peronismo es César Godoy, hijo del histórico dirigente de la UOCRA, Juan “Rancho” Godoy.

Godoy hijo fue candidato a intendente de Rincón de los Sauces en las elecciones que se desarrollaron el 3 de septiembre del 2023, donde fue reelecta por el Movimiento Popular Neuquino Norma Sepúlveda.

Con respecto a Godoy, una fuente del peronismo le reveló a LTP que, en caso de que no se eliminen o suspendan las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), se presentará con lista y número. En cambio, si se suspenden o eliminan el PJ debe convocar a un Congreso y votar para decidir los eventuales postulantes.

En el caso del Partido Justicialista, el senador nacional Oscar Parrilli tiene intenciones de que su hija Lorena, legisladora provincial del bloque Unión por la Patria, sea candidata a senadora, de acuerdo a la información a la que accedió La Tecla Patagonia. En el mismo sentido que Parrilli hija podría ir el titular del PJ neuquino y diputado provincial, Darío Martínez.

Por otro lado, el intendente de Cutral Co, Ramón Rioseco impulsa desde su espacio (Frente de Todos) la candidatura como diputada o senadora de su hija Jesica, quien actualmente se desempeña como concejal de la localidad petrolera.

En otra vertiente del peronismo, desde el Frente Patria Grande, cuya referencia principal es el dirigente social, Juan Grabois, impulsan la candidatura de cara a las elecciones legislativas de Santiago Arizio, quien fue su armador en la provincia del Neuquén cuando compitió en internas con Sergio Massa como precandidato a presidente de la Nación.

Los nombres que se están barajando son por fuera de los que decida el gobernador de la Provincia, Rolando Figueroa, quien ya firmó un pacto con la mayoría de los intendentes de la jurisdicción patagónica -a excepción de Rioseco de Cutral Co-, los cuales respaldarán los postulantes a diputados y senadores que elija el mandatario.

OTRAS NOTAS

VACA MUERTA

Exportación de GNL: Marín asegura que el 2025 podría ser clave para YPF

El presidente de YPF, Horacio Marín, brindó declaraciones sobre el proyecto de exportación de gas y sostuvo que este año hay grandes chances desde Vaca Muerta. Además, destacó avances en las negociaciones con varios países asiáticos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET