Apps
Jueves, 6 febrero 2025
Argentina
6 de febrero de 2025
SANTA CRUZ

Paritarias: el Gobierno presentó una oferta considerada “insuficiente” por los gremios

Esta mañana se llevó a cabo una nueva reunión entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) y los sindicatos AMET y ADOSAC. El Ejecutivo elevó una propuesta de aumentos escalonados hasta junio del corriente año, la cual fue considerada “insuficiente” por los gremios en cuestión

Paritarias: el Gobierno presentó una oferta considerada “insuficiente” por los gremios
Compartir

Esta mañana se llevó a cabo una nueva reunión paritaria entre el Consejo Provincial de Educación (CPE) de la provincia de Santa Cruz y los sindicatos AMET y ADOSAC, en la cual los gremios en cuestión rechazaron una propuesta de aumentos salariales escalonados desde febrero hasta junio del corriente año. “Absolutamente insuficiente”, señalaron desde ambos organismos.

El Ejecutivo que conduce Claudio Vidal propuso un esquema de incremento del valor punto, el cual se refleja de la siguiente manera: febrero 2.177,3449 (+2%), marzo 2.220,8918 (+2%), abril 2.265,3096 (+2%), mayo 2.308,3505 (+1,91%) y junio incremento del 1,9%.

Desde el Gobierno provincial expresaron que los incrementos son de carácter acumulativo y tienen alcance en el sector pasivo (es decir, jubilados y pensionados).

Por otro lado indicaron que, en valores de porcentaje, el esquema quedaría configurado de la siguiente forma: incremento del 2% en febrero, incremento del 2% en marzo, incremento del 2% en abril, incremento del 1,9% en mayo e incremento del 1,9% en junio.

Sin embargo y más allá de la oferta realizada por el Ejecutivo, desde los sindicatos adelantaron un rechazo de la misma.

“No aceptamos un diálogo que sea un monólogo de partes. Esta propuesta no contempla nuestras demandas esenciales como la cláusula gatillo ni la recomposición salarial acorde a la inflación”, señalaron desde la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC).

El sindicato AMET, representado por Gustavo Basiglio y Enrique Lucero Fairchild, también rechazó la oferta y pidió mejoras inmediatas: “Queremos una propuesta digna de ser analizada en nuestras asambleas. Solicitamos que la próxima reunión se adelante al 10 de febrero y no se postergue hasta el 14”, en relación al encuentro paritario que se planteó desde el Gobierno de Santa Cruz para el viernes de la próxima semana.


(Gentileza La Opinión Austral)
 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN
Nicolás Zenobio

Con la Junta de Gobierno en “stand by”, el MPN afina sintonías con Figueroa

Chos Malal fue la sede de un encuentro que se dio ayer entre la militancia empenista (exintendentes, presidentes de seccionales y otros integrantes del partido) y el gobernador Rolando Figueroa. El eje central de la convocatoria fue el respaldo al mandatario de cara a las elecciones legislativas de octubre. Mientras tanto, la Junta de Gobierno permanece en silencio

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET