Apps
Jueves, 6 febrero 2025
Argentina
6 de febrero de 2025
SANTA CRUZ

Vidal se alió con una empresa del grupo Macri para “impulsar el desarrollo energético”

El Gobierno Provincial, a través de FOMICRUZ S.E., firmó un convenio con Virtual Gasnet International S.A.U. (VGI), perteneciente a SOCMA, para fomentar el desarrollo energético, hidrocarburífero y minero en la provincia. La alianza prevé la incorporación de innovación tecnológica y la mejora en eficiencia y gestión dentro del sector

Vidal se alió con una empresa del grupo Macri para “impulsar el desarrollo energético”
Compartir

El acuerdo, suscrito por el presidente de FOMICRUZ, Oscar Vera, y los representantes de VGI, Roberto Leonardo Maffioli y Nelson Roberto Tomys, establece lineamientos de cooperación en la explotación de áreas maduras en hidrocarburos, la producción y transporte de GNC y GNL, y la comercialización de productos químicos para la industria petrolera y minera, según lo comunicado oficialmente por el Ejecutivo a cargo de Claudio Vidal

Uno de los ejes principales del convenio es la promoción de planes de innovación en el sector hidrocarburífero, con énfasis en el desarrollo tecnológico para la explotación de yacimientos. Además, contempla la implementación de programas de formación especializada mediante becas y pasantías, orientadas a generar recursos humanos capacitados para la industria energética de la provincia.

VGI aportará su experiencia en producción, almacenamiento y transporte de gas, además de desarrollar proyectos industriales vinculados a la producción de energía convencional y no convencional. Ambas partes coordinarán el diseño de planes específicos que detallen compromisos y objetivos de cada iniciativa.

El convenio estipula que los acuerdos específicos definirán detalles de ejecución, presupuesto, duración y financiamiento de los proyectos. También establece que ambas partes podrán continuar celebrando acuerdos con otras instituciones que contribuyan a la diversificación energética y al fortalecimiento productivo de Santa Cruz.

El acuerdo tendrá una vigencia inicial de dos años, con renovación automática, y permitirá a la provincia avanzar en un modelo de gestión eficiente para consolidar su desarrollo energético, fomentando la inversión y la producción sostenible.

OTRAS NOTAS

CONGRESO NACIONAL

Diputados aprobó la suspensión de las PASO, cómo votaron los sureños

La Cámara Baja logró media sanción para el proyecto que pretende no implementar una elección primaria en las Legislativas Nacionales de este año con 162 votos a favor, de los cuales 12 correspondieron a representantes patagónicos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET