Apps
Sábado, 8 febrero 2025
Argentina
8 de febrero de 2025
SANTA CRUZ

¿Inician las clases? El Congreso de ADOSAC ratificó el rechazó a la oferta salarial

Las filiales del gremio docente votaron por unanimidad darle el pulgar abajo a la propuesta del Gobierno Provincial por considerarla insuficiente y advirtieron por movilizaciones en caso de no tener respuestas favorables

¿Inician las clases? El Congreso de ADOSAC ratificó el rechazó a la oferta salarial
Compartir

El Congreso Provincial de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) resolvió por unanimidad rechazar la propuesta salarial del gobierno provincial, calificándola de “muy alejada” de las necesidades del sector. En un comunicado, el gremio ratificó su reclamo de una recomposición del 50% para alcanzar el nivel de la canasta básica, frente a la oferta oficial de un incremento del 2% mensual hasta junio.

Desde ADOSAC señalaron que el ofrecimiento del Ejecutivo solo cubriría la inflación y podría quedar por debajo de los aumentos de precios proyectados. En este sentido, advirtieron que el gobierno será el único responsable si no se inicia el ciclo lectivo 2025 en tiempo y forma.

Otro de los puntos que generó alerta entre los docentes es la posible pérdida de puestos laborales debido al cierre de cursos e incluso de un jardín maternal en Río Gallegos. Según detallaron, los cargos más afectados serían los de nivel inicial, secundario y la modalidad de adultos.

Asimismo, el gremio docente reiteró su pedido de anulación de la multa multimillonaria impuesta al gremio, en el marco de los conflictos sindicales con el Ejecutivo provincial.

Ante la falta de respuestas del gobierno, ADOSAC anticipó que en la próxima sesión de su congreso se definirá la fecha de una movilización para la semana del 17 de febrero. Además, el gremio solicitó adelantar la paritaria para el lunes, con el objetivo de discutir nuevamente la recomposición salarial y las condiciones laborales del sector.
 

OTRAS NOTAS

CHUBUT

Provincia presentó nuevas denuncias penales por estafas en el SEROS

Así lo anunció el gobernador Torres en conferencia de prensa, las acciones judiciales surgen tras auditorías internas que revelaron inconsistencias en los pagos y la emisión de órdenes médicas en la obra social de los estatales

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET