Apps
Lunes, 10 febrero 2025
Argentina
10 de febrero de 2025
CAMINO A LAS URNAS

La UCR santacruceña: entre la defensa de su banca y la búsqueda de un nuevo rumbo

Con tres bancas en la Cámara Nacional de Diputados en juego para este año, el radicalismo provincial ya vislumbra el camino a octubre: internas, renovación generacional, tensiones con el libertarismo y el desafío de demostrar una reconstrucción tras el sacudón de las elecciones del 2023

La UCR santacruceña: entre la defensa de su banca y la búsqueda de un nuevo rumbo
Compartir

La Unión Cívica Radical (UCR) de Santa Cruz inicia un año electoral decisivo, marcado por dos objetivos: mantener la banca de Roxana Reyes en Diputados y demostrar su capacidad de reconstrucción como fuerza política ante el avance libertario. En juego están tres escaños nacionales: los de Reyes (UCR), Sergio Acevedo (Por Santa Cruz) y Gustavo "Kaky" González (Unión por la Patria). "Con la derogación de las PASO, tendremos internas partidarias y de ahí se verá quién va de candidato", advirtió Daniel Roquel, presidente del comité provincial radical, en diálogo con La Tecla Patagonia.

La interna radical presenta un escenario de dos ejes: la puja entre figuras emergentes y nombres tradicionales, y la tensión entre autonomía partidaria y una alianza con un sector emergente como el libertario. Daniela D’Amico, concejal de Río Gallegos, ya fue la primera en picar en punta por una candidatura,  y apuntó a reemplazar a Reyes al afirmar: "Nunca un radical se presentó a un tercer mandato como legislador nacional", dijo en declaraciones radiales. La edil marcó una estrategia incluye diálogos con otros sectores, aunque sin romper con la línea partidaria: "La UCR siempre fue frentista. Voy a jugar donde juegue el partido".

Junto a D’Amico, otros nombres con relevancia podrían surgir. Los hermanos Omar y Mirey Zeidán, empresarios de Río Turbio con trayectoria en el radicalismo, representan un perfil técnico con arraigo en la cuenca carbonífera. Mirey fue candidato a gobernador en 2023, mientras Omar aspiró a una banca en el Congreso. También aparecen Leonardo y Daniel Roquel, referentes de la capital provincial. Daniel, ha mantenido el perfil de líder partidario, mientras Leonardo ya tuvo experiencia como concejal en la capital.

Además, María Belén Tapia, exsenadora podría buscar su revancha tras no renovar su banca en 2023, completa el abanico de posibles candidatos. En contraste, figuras como históricas como Eduardo Costa ya se muestran afuera de la discusión.

Mientras la UCR define su candidatura, las otras dos bancas en juego añaden complejidad. Sergio Acevedo (Por Santa Cruz), exgobernador y aliado del oficialismo provincial, concluye su mandato tras reemplazar a Claudio Vidal. Su salida abre un espacio que podría ser ocupado por figuras afines al gobierno de Vidal. Por su parte, Gustavo "Kaky" González (Unión por la Patria), cuestionado por su baja actividad legislativa, enfrenta un electorado descontento y la crisis de representatividad del peronismo local. Su reelección dependerá de si el kirchnerismo logra reactivar su base.

La posibilidad de un acuerdo con LLA divide aguas. D’Amico, aunque crítica del referente libertario Jairo Guzmán —"nunca lo vi trabajando en los barrios"—, no descarta una coalición táctica: "Son discusiones que hay que tener para adentro". Esta ambigüedad refleja la tensión nacional del radicalismo, dividido entre sectores pro-Milei (como Rodrigo de Loredo) y opositores (como Martín Lousteau), aunque por el momento la alianza con los libertarios solamente está en el plano de la especulación.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Revés para el polémico juez que prohibió el ingreso de detenidos a las comisarías

Un Tribunal de Revisión resolvió anular la resolución de Juan Manuel Kees, juez de Garantías, quien alegó como argumento para su decisión el colapso del sistema carcelario de la Provincia. Los motivos

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET