10 de febrero de 2025
NEUQUEN
Revés para el polémico juez que prohibió el ingreso de detenidos a las comisarías
Un Tribunal de Revisión resolvió anular la resolución de Juan Manuel Kees, juez de Garantías, quien alegó como argumento para su decisión el colapso del sistema carcelario de la Provincia. Los motivos
En las últimas horas, un Tribunal de Revisión resolvió anular una polémica resolución del juez de Garantías de Neuquén, Juan Manuel Kees, quien había determinado que a partir del 4 de marzo se iba a prohibir el ingreso de más detenidos a las comisarías de la ciudad capital, alegando como argumento principal para su decisión el colapso del sistema carcelario de la Provincia.
La resolución del magistrado se dio a partir de un habeas corpus colectivo impulsado por el Ministerio Público de la Defensa, liderado por Vanina Merlo, exministra de Seguridad durante la gestión de Omar Gutiérrez, en la que no hubo inversiones para que la policía pudiera realizar su trabajo.
La decisión de anular la resolución de Kees fue tomada por los jueces Cristian Piana, Dardo Bordón y Carolina García, y respondió a la no convocatoria a la Fiscalía de Estado, ordenando que la audiencia se realice con otro magistrado.
Gustavo Kohon, abogado en nombre de la Fiscalía de Estado, expresó que en la causa en cuestión se ponen en juego intereses del Estado y que no había tenido oportunidad de ejercer derecho a defensa.
Kohon dijo que si un fallo declara que el Estado está sometiendo a las personas privadas de su libertad a tratos crueles, inhumanos y degradantes, puede generar consecuencias a nivel internacional.
La postura judicial de Kees impedía al ministro de Seguridad, Matías Nicolini, seguir utilizando las comisarías como espacios de alojamiento para reclusos, lo que limita la capacidad de acción de la Policía. Por estos meses la Provincia no sólo ha reforzado la flota vehicular de las fuerzas de seguridad, sino que además ha invertido en la ampliación de pabellones carcelarios.
Desde el arco político, el diputado del PRO, Marcelo Bermúdez, cuestionó con dureza la decisión judicial y la calificó de “barbaridad”. “Este fallo implica que el Jefe de Policía no pueda detener a más nadie en la Provincia”, dijo. Y agregó: “Hoy los neuquinos nos levantamos más inseguros que ayer”.
Del mismo modo advirtió que, incluso, delincuentes de otras provincias podrían ver en Neuquén un refugio ante la falta de detenciones. “Esto merece un análisis de la conducta de este juez en términos de juicio político”, dijo el legislador. Y lamentó: “Parece ser que los delincuentes necesitan una hotelería mejor que los vecinos que madrugan para trabajar y estudiar”.