12 de febrero de 2025
CHUBUT
Detenidos y pruebas: Provincia ratificó la intencionalidad de los incendios
El gobernador Torres confirmó que hay detenidos vinculados a los incendios forestales y que la Justicia cuenta con pruebas contundentes en su contra. La investigación reveló vínculos con grupos extremistas y financiamiento externo

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, brindó detalles sobre la investigación de los incendios forestales que afectaron la comarca andina y aseguró que hay detenidos identificados con pruebas contundentes en su contra. Según el mandatario, la Justicia está trabajando en la recopilación de evidencias para llevar a los responsables ante la ley.
Durante una conferencia de prensa realizada en Esquel, Torres destacó el esfuerzo de los brigadistas, bomberos voluntarios y fuerzas de seguridad en la contención de los incendios, así como el apoyo recibido desde otras provincias. No obstante, enfatizó que el problema no termina con la extinción del fuego, sino que debe haber un proceso judicial que castigue a quienes iniciaron los focos de manera intencional.
El gobernador mencionó que la investigación se centra en grupos vinculados a la resistencia Mapuche-Tehuelche, aunque diferenció a las comunidades originarias de quienes llevan a cabo actos de violencia. Según Torres, las amenazas comenzaron luego del desalojo de ocupaciones ilegales en el Parque Nacional Los Alerces, medida que habría generado represalias en forma de incendios en distintos puntos de la provincia.
La cronología presentada por el mandatario indica que el incendio en Epuyén, el 15 de enero, afectó a más de cien familias y que el 18 de enero se produjo un atentado incendiario en la estancia Amancay, en Trevelin. En este último hecho, se encontraron materiales inflamables y panfletos con amenazas, lo que permitió orientar la investigación. Como resultado de los allanamientos realizados, se identificó a Victoria Dolores Núñez Fernández como presunta autora material de uno de los incendios, junto con otras personas vinculadas a los ataques.
El mandatario también se refirió a la posible participación de grupos extranjeros y mencionó que organizaciones de Chile han reivindicado algunos de los hechos. Según indicó, hay evidencia de financiamiento externo y de que estas agrupaciones operan a ambos lados de la cordillera.
El Ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, detalló el operativo que permitió la detención de varios sospechosos, el cual contó con la participación de más de 200 efectivos policiales y fiscales especializados. La investigación analizó informes previos y patrones de comportamiento que llevaron a identificar a los implicados. En los allanamientos se incautaron dispositivos electrónicos, equipos de comunicación y armamento que será analizado en las próximas etapas del proceso judicial.
El Procurador General, Jorge Miquelarena, destacó la labor conjunta entre la Fiscalía y la Policía para llevar adelante la investigación, señalando que se trata de un proceso en etapa inicial que continuará con el análisis de pruebas recolectadas. Tanto Iturrioz como Miquelarena subrayaron que el objetivo es llegar hasta los responsables intelectuales de los incendios y garantizar que se haga justicia.
Torres concluyó la conferencia con un mensaje firme, asegurando que la provincia no permitirá que estos hechos queden impunes y que seguirá de cerca el desarrollo del proceso judicial para que los responsables sean juzgados.