Apps
Jueves, 13 febrero 2025
Argentina
13 de febrero de 2025
NEUQUEN

Un piquete en Vaca Muerta terminó con un enfrentamiento entre facciones de la UOCRA

Los incidentes ocurrieron en el ingreso al yacimiento Sierra Barrosa. El sector liderado por Víctor Carcar, que realizaba un corte en la Ruta 51, se enfrentó con el grupo de Juan Carlos Levi, con corridas y ataques contra vehículos de transporte de personal

Un piquete en Vaca Muerta terminó con un enfrentamiento entre facciones de la UOCRA
Compartir

Un reclamo de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) en el ingreso al yacimiento Sierra Barrosa, en Vaca Muerta, terminó en un violento enfrentamiento entre facciones internas del gremio. Durante la protesta, en la que se exigía mayor contratación de mano de obra local, se registraron corridas y pedradas contra vehículos que transportaban trabajadores petroleros.  

El conflicto se desató en la Ruta 51, kilómetro 46, donde un grupo de manifestantes liderado por el dirigente Víctor Carcar realizaba un corte en reclamo de que la empresa AESA no cumplía con el acuerdo del 80/20, que establece que el 80% de los empleados deben ser oriundos de la comarca petrolera de Cutral Co y Plaza Huincul. La medida de fuerza, que había sido suspendida anteriormente por una conciliación obligatoria, fue retomada al no haberse alcanzado una solución.  

El enfrentamiento se produjo cuando un grupo identificado con el dirigente Juan Carlos Levi se presentó en el lugar, lo que derivó en agresiones con palos y piedras. Como resultado, se reportaron destrozos en colectivos de transporte de personal y al menos un trabajador resultó herido y debió ser trasladado a un centro de salud.  

A pesar de la presencia de efectivos de la Policía y Gendarmería, en el marco del Comando Antipiquete implementado por el Gobierno nacional, las fuerzas de seguridad no intervinieron en el conflicto, según relataron testigos.  

Tras los incidentes, Levi envió una nota a la Subsecretaría de Trabajo de la Provincia denunciando la violencia ejercida por el sector de Carcar y solicitando medidas para garantizar la seguridad de los trabajadores. En la carta, aseguró que esta no es la primera vez que ocurren hechos similares y adjuntó material fotográfico como prueba.  

OTRAS NOTAS

REGION

La inflación en la Patagonia fue del 2,5% en enero y acumuló un 85,5% en un año

Según los números del INDEC, las provincias sureñas superaron el promedio nacional. Los mayores incrementos se dieron en vivienda, educación y transporte, con fuerte impacto de tarifas y precios regulados  

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET