Apps
Viernes, 14 febrero 2025
Argentina
14 de febrero de 2025
CHUBUT

Tras su renuncia, Provincia denunció al exgerente de la Cooperativa de Rawson

La presentación judicial contra Néstor Feu es por presuntas maniobras ilícitas detectadas en audios donde pactaría retornos económicos con un proveedor. La Justicia investigará su responsabilidad en los hechos, mientras la cooperativa atraviesa una crisis institucional

Tras su renuncia, Provincia denunció al exgerente de la Cooperativa de Rawson
Compartir

El Gobierno de Chubut presentó una denuncia penal contra Néstor Feu, exgerente general de la Cooperativa de Servicios Públicos de Rawson, por presuntos delitos de cohecho y fraude contra la administración pública. La acción fue impulsada por el ministro de Economía, Andrés Meiszner, y el secretario de Trabajo, Nicolás Zárate, con el patrocinio del fiscal de Estado, Andrés Giacomone.

La denuncia se basa en audios difundidos públicamente en los que se escucharía a Feu pactando supuestos retornos económicos con un proveedor. Según el escrito judicial, el exgerente habría solicitado pagos indebidos, aprovechando su cargo dentro de la cooperativa, lo que habría generado un perjuicio al patrimonio público.

El documento cita los artículos 256 y 174 inciso 5 del Código Penal, que sancionan el cohecho y el fraude en perjuicio de la administración pública. Como pruebas, la Fiscalía de Estado presentó los audios y documentación oficial que respalda su intervención en el caso.

Horas antes de la presentación de la denuncia, Feu presentó su renuncia, la cual fue aceptada por el Consejo de Administración de la cooperativa en una reunión de urgencia. La presidenta del organismo, Josefa Ávila, manifestó su indignación y aseguró que la situación afecta la imagen de la institución.

El escándalo también reavivó cuestionamientos sobre contratos firmados por la cooperativa, en particular uno con la empresa Monteverde, por asesoramiento judicial en la deuda con Cammesa. Según el delegado municipal Luis Ramírez, el acuerdo implicaba pagos de 40.000 dólares mensuales durante 24 meses y un porcentaje adicional sobre cada embargo resuelto.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

Reactivación de las represas: pasó una semana con mucho ruido y pocas nueces

A pesar de la insistencia del Gobierno de Santa Cruz y de las reuniones mantenidas en los últimos días con representantes de la empresa china Gezhouba Group y Nación, todavía no hay novedades concretas sobre la reanudación de los trabajos en las hidroeléctricas

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET