Apps
Sábado, 15 febrero 2025
Argentina
15 de febrero de 2025
CHUBUT-RAWSON

Intervención a la Cooperativa: Torres pidió que los responsables “vayan presos”

El Gobernador compartió un mensaje en sus redes sociales tras la decisión de la Justicia Federal de intervenir la Cooperativa de Rawson por presunta malversación de fondos

Intervención a la Cooperativa: Torres pidió que los responsables “vayan presos”
Compartir

Durante la jornada de ayer, se dio a conocer la noticia de la intervención de la Justicia Federal a la Cooperativa de Rawson, provincia del Chubut, por una serie de presuntos delitos entre los cuales se encuentra malversación de fondos.

Tras la renuncia del Néstor Feu como titular del organismo, el Gobierno provincial efectuó una denuncia penal que fue impulsada por el ministro de Economía, Andrés Meiszner; y por el secretario de Trabajo de la Provincia, Nicolás Zárate; con el patrocinio del Fiscal de Estado y candidato a ministro del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Andrés Giacomone.

Luego de eso, el gobernador Ignacio Torres compartió un mensaje en sus redes sociales en el cual manifestó: “La primera semana de diciembre, anunciamos que íbamos a pedir la intervención de la Cooperativa de Rawson, en conjunto con el poder concedente que es el Municipio, por reiteradas estafas que se venían dando, sobre todo un convenio que perjudicaba a los socios en más de US$600.000. Esa estafa, que hoy está en la Justicia y que hay una denuncia penal, también fue motivo de la intervención de esta semana, donde el INAES y la Justicia Federal nos dieron la razón”.

En ese sentido continuó: “Hoy aparecieron audios que dan muestra de la connivencia y de la impunidad con la que se manejaban algunos actores, como el exgerente de la Cooperativa, Néstor Feu. Por eso decidimos ampliar la denuncia penal, para que la Justicia tenga los elementos suficientes y que no quede solamente en una intervención, sino que de una vez por todas paguen las consecuencias, vayan presos y podamos sanear las cooperativas de la Provincia y los servicios públicos, después de años donde los gobiernos miraron para otro lado”.
 

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ

El Gobierno dictó la Conciliación Obligatoria por el conflicto entre SIPGER e YPF

Así lo determinó la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social del Ministerio de Capital Humano de la Nación, tras la decisión del gremio petrolero de tomar medidas de fuerza en tanto no se resuelva la salida de la empresa de la Provincia

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET