15 de febrero de 2025
SANTA CRUZ
Daniel Peralta: “Tengo dudas sobre los resultados si no hay una interna amplia”
En diálogo con La Tecla Patagonia, el exgobernador y legislador provincial compartió sus reflexiones sobre el futuro del peronismo santacruceño de cara a las elecciones nacionales de octubre

En las elecciones legislativas de este año que se desarrollarán en el mes de octubre, a la espera de la posibilidad de que se suspendan las PASO -proyecto que ya tiene media sanción en la Cámara de Diputados-, por la provincia de Santa Cruz deben renovarse en la Cámara baja las bancas hoy ocupadas por Roxana Reyes (UCR), Gustavo González (Unión por la Patria) y Sergio Acevedo (Por Santa Cruz).
Bajo este panorama, el peronismo santacruceño comienza de a poco a delinear su estrategia con el objetivo de obtener mayor representatividad en la Cámara de Diputados, ya que actualmente solo tiene mandato hasta 2027 por el espacio Ana María Ianni.
En contacto con La Tecla Patagonia, el exgobernador de Santa Cruz y actual diputado provincial independiente, Daniel Peralta, compartió sus reflexiones sobre el futuro del peronismo en la jurisdicción, que “debe definir la forma y las fórmulas para el armado, ya que considero necesario y fundamental legitimar a los candidatos mediante elecciones internas”, afirmó. Además, subrayó que “sin consensos básicos y sin elecciones internas de amplia participación, tengo dudas sobre los resultados”.
Analizando el actual escenario político, caracterizado por una división en tercios, Peralta subrayó que “la estrategia debería ser muy cuidadosa y sí o sí tener propuestas concretas. No alcanza con fustigar al que gobierna y tampoco a los que llevarán en forma automática la línea de Milei”, señaló. Asimismo resaltó que “la autonomía en el Congreso debería servir a Santa Cruz para generar y recuperar beneficios o estrategias de desarrollo perdidas”.
En cuanto al perfil que debería adoptar el peronismo, Peralta advirtió que “si se insiste en repetir estrategias en los candidatos, puede repetirse el escenario que hizo perder la Provincia”, alertó. Finalmente, el mandatario sugirió la necesidad de una renovación en la dirigencia y en las propuestas del partido. “Hay que entender que una elección de medio término marca el principio de la agenda al 2027”, finalizó.