Apps
Martes, 18 febrero 2025
Argentina
18 de febrero de 2025
NEUQUEN

Radiografía de las empresas del estado

Qué función cumplen las compañías públicas de la Provincia, cómo están administradas según Sociedad del Estado o Sociedad Anónima y quiénes son las personas que las manejan

Radiografía de las empresas del estado
Compartir

La Ley de Ministerios de Neuquén, que tuvo su última modificación bajo la gestión gubernamental de Rolando Figueroa el 2 de enero de este año a raíz de la decisión de crear la cartera de Planificación, Innovación y Modernización, establece entre otras cosas que las empresas públicas quedan bajo la órbita de los organismos que conforman el Gabinete.

La Tecla Patagonia realiza una radiografía sobre qué función cumplen las mismas, cómo están administradas y quiénes son las personas que las manejan. Dentro del listado de empresas de la Provincia, que son 24, hay algunas que funcionan como Sociedad del Estado (S.E.) y otras como Sociedad Anónima (S.A.).

Las S.E. son las que tienen participación directa del Estado provincial (en este caso Neuquén), en tanto que las S.A. están financiadas por privados pero tienen, en algunos casos, intervención estatal.

De acuerdo a la información del Gobierno del Neuquén, las compañías públicas están bajo la órbita de los ministerios y también de las secretarías del Estado.

Por ejemplo, el Ministerio de Economía, Producción e Industria que conduce Guillermo Koenig, tiene bajo su órbita un total de 13 empresas públicas, entre las cuales se encuentran el Banco Provincia, la Fiduciaria Neuquina S.A, la Zona Franca Zapala S.A. y el Ente Compensador Agrícola.

Por otro lado, la cartera de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres que lidera una de las personas más cercanas a Figueroa, Julieta Corroza, tiene entre sus dependencias
Artesanías Neuquinas S.E., Emprendimientos Culturales y Deportivos S.E. y la Corporación Forestal Neuquina S.A.

El Ministerio de Energía y Recursos Naturales tiene bajo su órbita empresas que hacen al desarrollo productivo de la Provincia, tales como Gas y Petróleo S.A. e Hidrocarburos S.A.

También la Corporación Minera del Neuquén S.E., la cual se encuentra bajo el control de la Subsecretaría de Energía.

Algunas compañías encargadas de la distribución de servicios son el Ente Provincial de Energía y el Ente Provincial de Agua y Saneamiento, las cuales dependen de la Secretaría de Empresas Públicas del Ministerio de Infraestructura. Sucede lo propio, por ejemplo, con la Dirección Provincial de Vialidad.

Sin embargo, existen algunas que hoy son deficitarias. Por dicho motivo, en una reunión que se llevó a cabo en Junín de los Andes hace algunos días, el gobernador Figueroa bajó un mensaje de “mayor austeridad” a varias empresas públicas de la provincia.

“Di instrucciones claras a los presidentes para implementar medidas significativas que optimicen su funcionamiento y controlen el gasto. Las empresas públicas deben ser eficientes y contribuir al esfuerzo que estamos llevando a cabo para ordenar el Estado, en cumplimiento del compromiso asumido ante la ciudadanía”, fueron las palabras que manifestó el mandatario en sus redes sociales.












 

OTRAS NOTAS

DECLARACIONES

Milei relativizó el escándalo cripto: “A lo sumo perdieron plata 5000 personas”

El Presidente dijo que no tiene “nada que ocultar”, que “la espuma va a caer” y culpó del revuelo generado a los políticos “rastreros” que “no vuelven más”.

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET