Apps
Lunes, 17 febrero 2025
Argentina
17 de febrero de 2025
RIO NEGRO

Provincia reglamentó el Régimen de Recupero de Fondos por Servicios en Salud

La normativa, publicada este lunes en el Boletín Oficial, busca garantizar la sostenibilidad del sistema público de salud mediante el cobro a terceros obligados por prestaciones brindadas en hospitales provinciales. Se establecieron los mecanismos de facturación y distribución de los recursos recaudados

Provincia reglamentó el Régimen de Recupero de Fondos por Servicios en Salud
Compartir

El Gobierno de Río Negro oficializó hoy la reglamentación de la Ley N° 5754, que establece el “Régimen de Recupero de Fondos por Servicios Asistenciales del Sistema de Salud Pública”, con el objetivo de garantizar la sostenibilidad financiera de los hospitales y centros de salud provinciales.

A través del Decreto N° 98/25, publicado en el Boletín Oficial, se establecieron los procedimientos administrativos y contables para que el Ministerio de Salud facture y cobre las prestaciones brindadas a pacientes con cobertura de seguros de salud. La medida no afecta el acceso gratuito a la salud para quienes no cuentan con cobertura médica.

El régimen estipula la diferenciación entre prestaciones ambulatorias, internaciones y traslados, estableciendo que la facturación se realizará en función de un nomenclador definido por el Ministerio de Salud, cuyos valores serán actualizados según índices del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). También se determinó que las deudas impagas devengarán intereses conforme a la doctrina legal del Superior Tribunal de Justicia rionegrino.

Los recursos recaudados se distribuirán de la siguiente manera: un 40% se destinará al mejoramiento de los hospitales que brindaron la atención, otro 40% será utilizado para el desarrollo y estímulo del personal de salud, y el 20% restante conformará un fondo común de redistribución administrado por el Consejo Provincial de Salud Pública.

El decreto otorga al Ministerio de Salud la facultad de dictar resoluciones complementarias para la implementación del régimen, incluyendo la designación de cuentas bancarias para la transferencia de los fondos recaudados. También se prevé la constitución de domicilios electrónicos para los terceros pagadores, facilitando el proceso de notificación y cobro de las prestaciones.

OTRAS NOTAS

NEUQUEN
Nicolás Zenobio

MPN turbulento: fugas masivas y una Junta de Gobierno en “silencio de radio”

El armado político del gobernador Rolando Figueroa rumbo a las elecciones legislativas concentra un sector muy importante de la militancia empenista en el territorio, mientras la Junta de Gobierno que encabeza Omar Gutiérrez permanece en silencio. En el medio, señales de acercamiento del titular de la Convención, Jorge Sapag por su presencia en el acto que encabezó Mariano Gaido en la apertura de sesiones del Concejo Deliberante de la Capital

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET