Apps
Miércoles, 1 octubre 2025
Argentina
18 de febrero de 2025
NUEVAS REGLAMENTACIONES

Cambios en la VTV: amplían plazos de vigencia y habilitan talleres privados

El vocero Manuel Adorni informó que los 0 km deberán ser verificados cinco años después del patentamiento, y a los 2 si no es vehículo particular. Se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) para transporte de carga.

Cambios en la VTV: amplían plazos de vigencia y habilitan talleres privados
Compartir

El gobierno de Javier Milei, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, anunció cambios en el sistema de Verificación Técnica Vehicular, más conocida por la sigla VTV.

Una de las novedades, tal vez la más fuertes, es la modificación en los plazos de vigencia de dicho trámite, que tiene como objetivo controlar el estado de los vehículos que circulan por la vía pública.

En tal sentido, Adorni adelantó que “en los 0 KM se va exigir recién a partir del año 5 desde la fecha de patentamiento, y a los dos años si no es vehículo particular”.

“En los vehículos que tengan una antigüedad mayor a los 10 años, en tanto, la renovación se va a solicitar cada dos años en particulares", informó el portavoz presidencial.

Además, el Gobierno comunicó que la revisión vehicular dejará de realizarse exclusivamente en talleres dispuestos por las jurisdicciones, habilitando las revisiones a nuevos talleres y concesionarios particulares.

Por otra parte, se informó acerca de la “simplificación de licencias de conducir”. Al respecto, y con la intención de modificar trámites, se elimina la Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional, también conocida como LiNTI o registro Moyano".

La Licencia Nacional de Transporte Interjurisdiccional (LiNTI) era el único documento que habilitaba la realización de transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros en el territorio nacional.

De acuerdo a lo comunicado, esta pauta se emitía en 3 categorías: Cargas generales, Mercancías peligrosas y Transporte de pasajeros, dirigidas a quienes querían realizar el transporte interjurisdiccional de cargas o de pasajeros en el territorio nacional

 

OTRAS NOTAS

NEUQUEN

Fallo a favor de Ginóbili: ordenan a mapuches entregar tierras en Villa La Angostura

Un juez civil condenó a la comunidad Paicil Antriao a restituir en 30 días un terreno del cerro Belvedere al exbasquetbolista, que lo adquirió en 2004 para un emprendimiento inmobiliario. Desde la comunidad aborigen ya adelantaron que se apelará la decisión

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET