18 de febrero de 2025
EDUACION
Torres anunció un aumento del ítem de Profesionalidad Docente en Chubut
El Gobierno Provincial aplicará un aumento del 10 % en el adicional salarial para docentes en dos tramos, alcanzando el 25 % del sueldo básico en abril. La medida forma parte del proceso de recomposición salarial y busca garantizar mejoras en el sistema educativo, según precisó el Gobernador

El gobierno de Chubut anunció un incremento del 10 % en el ítem de Profesionalidad Docente para todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. La medida, establecida en el Decreto N° 124/2025 y firmada por el gobernador Ignacio Torres junto con el ministro de Economía, Andrés Meiszner, y el ministro de Educación, José Luis Punta, se implementará en dos tramos: un 5 % en los haberes de febrero y otro 5 % en los de marzo.
Este ajuste permitirá que el adicional salarial alcance el 25 % del sueldo básico en abril, en línea con el proceso de recomposición salarial docente impulsado por la gestión provincial. El gobernador destacó que este incremento, sumado al aumento del salario básico acordado en paritarias, garantizará que los docentes de la provincia reciban una mejora salarial superior a la inflación registrada en el primer bimestre del año.
Según Torres, en los últimos 14 meses el salario docente se triplicó en comparación con los haberes percibidos al inicio de su gestión. El mandatario subrayó que el eje central de su administración ha sido la mejora del sistema educativo, impulsando iniciativas como la Ley de Profesionalidad Docente, el Plan de Alfabetización y el programa Juntos por la Educación.
Además, se destacó la colaboración con la Fundación Banco del Chubut para fortalecer la conectividad en las escuelas, garantizando que más estudiantes accedan a herramientas digitales y a una educación en igualdad de condiciones. La provincia busca consolidar un esquema de acceso a la educación que permita superar los problemas de los últimos años y avanzar en la estabilidad del sistema educativo.