Apps
Miércoles, 19 febrero 2025
Argentina
18 de febrero de 2025
LIBRAGATE

El peronismo busca quitarle los “superpoderes” a Milei tras el escándalo cripto

Victoria Tolosa Paz presentó un proyecto para revocar las facultades delegadas que se le concedieron cuando se aprobó la Ley Bases.

El peronismo busca quitarle los “superpoderes” a Milei tras el escándalo cripto
Compartir

El escándalo generado por la promoción del token $LIBRA por parte del presidente de la Nación, Javier Milei, sigue generando repercusiones. Además de los pedidos de juicio político y denuncias judiciales, ahora también se presentó un proyecto en el Congreso para quitarle las facultades delegadas que los diputados y senadores le habían otorgado como parte del paquete de la voluminosa Ley Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos. 

La iniciativa fue presentada por la diputada nacional de Unión por la Patria (UxP) Victoria Tolosa Paz, e incluye las firmas de 49 legisladores del bloque peronista.

El momento histórico lo exige. El Parlamento debe fortalecerse como núcleo de nuestra democracia”, argumentó Tolosa Paz, quien fundamentó la idea de quitarle los “superpoderes” a Milei en que su participación en el caso de la criptomoneda (sometida a una maniobra de “rug pull”, que ocasionó pérdidas a miles de personas que habían invertido en ella a partir de su recomendación) escenificó una “gestión basada en la improvisación”.

Los presupuestos que motivaban la concesión de las facultades especiales al Presidente “han sufrido una alteración sustancial a raíz de los hechos de público conocimiento ocurridos el pasado viernes, en los que el Presidente de la Nación fue el protagonista central”, explica Tolosa Paz. Por eso, se “impone una revisión del esquema de delegación vigente, ya que la estabilidad institucional y el adecuado ejercicio de las competencias constitucionales demandan que el Congreso reasuma plenamente sus facultades legislativas”.

“Si el presidente, en el ejercicio de facultades ordinarias, ha incurrido en la promoción de una criptomoneda sin criterios de supervisión adecuados, resulta razonable cuestionar qué otras medidas podrían adoptar bajo el paraguas de facultades delegadas que amplían su capacidad de acción sin control parlamentario”, argumenta la diputada en los fundamentos de su proyecto.

 

OTRAS NOTAS

GOLPE AL BOLSILLO

Fuerte aumento en el gas: usuarios en Santa Cruz deberán pagar recargos retroactivos

Camuzzi cobrará en dos cuotas las sumas no facturadas durante un amparo judicial y podrá cortar el servicio por falta de pago. Los recargos alcanzarán hasta $30.000 por usuario

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET