Apps
Miércoles, 19 febrero 2025
Argentina
19 de febrero de 2025
CRIPTOGATE

Desde el peronismo neuquino respaldaron el pedido de juicio político a Milei

En el bloque de Unión por la Patria de la Legislatura Provincial expresaron su apoyo a la iniciativa presentada a nivel nacional para investigar al Presidente por su implicación en la difusión de la criptomoneda $LIBRA

Desde el peronismo neuquino respaldaron el pedido de juicio político a Milei
Compartir

El bloque peronista de Unión por la Patria en la Legislatura de Neuquén presentó un proyecto de declaración en respaldo al pedido de juicio político contra el presidente Javier Milei, impulsado por diputados nacionales de distintos espacios políticos. La iniciativa, encabezada por la legisladora Lorena Parrilli y acompañada por su compañero de bancada Darío Martínez, ingresó formalmente este miércoles.  

El planteo apunta a que se investigue un posible mal desempeño del mandatario en sus funciones, en relación con la promoción de la criptomoneda $LIBRA a través de sus redes sociales. Según los fundamentos del proyecto, la difusión de este activo financiero por parte de Milei habría llevado a miles de personas a invertir en una maniobra sin respaldo, generando perjuicios económicos.  

Parrilli sostuvo que la intervención del presidente fue clave en la difusión del proyecto, ya que la criptomoneda no era conocida hasta que él la promocionó en sus plataformas digitales. Además, remarcó que el acceso a la inversión se realizaba exclusivamente mediante un contrato publicado por el propio Milei, lo que habilitó a los usuarios a transferir fondos a través de billeteras virtuales.  

El proyecto también hace referencia a los vínculos entre los creadores de la criptomoneda y el gobierno nacional. Menciona que representantes de KIT Protocol, empresa detrás del activo digital, mantuvieron reuniones en la Casa Rosada y que uno de sus socios, Hayden Mark Davis, se autodefine como asesor del presidente.  

Desde el bloque peronista argumentan que estos hechos podrían configurar una violación a la Ley de Ética Pública, que impide el uso de recursos del Estado para promover intereses privados. En este contexto, respaldan el avance del juicio político para determinar si Milei incurrió en un uso indebido de su investidura en beneficio de terceros.
 

OTRAS NOTAS

PARITARIAS RIO NEGRO

Una de cal y una de arena: ATE aceptó la oferta y para UPCN es “miserable”

El sindicato ATE valoró que la oferta del Gobierno anticipe la liquidación de las sumas de compensación, el carácter acumulativo de la actualización cuatrimestral y la cláusula de monitoreo y revisión, mientras que UPCN pidió a Función Pública revisar el ofrecimiento

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET