Apps
Miércoles, 19 febrero 2025
Argentina
19 de febrero de 2025
RIO NEGRO

Cipolletti: la Municipalidad denuncia venta ilegal de terrenos en una zona rural

La Dirección General de Legal y Técnica radicó una denuncia penal en la Fiscalía número 5 de la ciudad por la venta de terrenos en un loteo que no tiene servicios ni habilitación urbana. La Tecla Patagonia habló con el encargado del organismo, Sebastián Caldiero, para conocer más detalles al respecto

Cipolletti: la Municipalidad denuncia venta ilegal de terrenos en una zona rural
Compartir

La Municipalidad de Cipolletti, a través de la Dirección General de Legal y Técnica, radicó una denuncia penal en la Fiscalía número 5 del Ministerio Público Fiscal de Río Negro, con sede en la ciudad, por la venta ilegal de terrenos en un loteo que no tiene servicios públicos ni habilitación urbana, lo cual podría derivar en una estafa a varios vecinos de la localidad. La Tecla Patagonia habló con el encargado del organismo, Sebastián Caldiero, con el objetivo de conocer más detalles al respecto.

“En la Municipalidad de Cipolletti comenzamos a recibir consultas de los vecinos sobre un loteo, gente que antes de comprar venía a consultar sobre si estaba habilitado, si era regular o no porque le llamaba la atención el buen precio que tenía y la ubicación. A raíz de eso, el Departamento de Planeamiento Municipal inicia averiguaciones, va al lugar y detecta inicio de movimientos para hacer un loteo en una chacra, en plena zona rural de la ciudad. También se detectó un cartel colocado sobre la calle promocionando la venta de terrenos”, expresó en primer lugar Caldiero.

En ese sentido, el funcionario continuó: “A partir de eso se encuentran publicaciones en redes sociales, y con eso la Municipalidad a través del intendente (Rodrigo Buteler) decide hacer una denuncia penal para que se investigue la presunta comisión de una estafa, puesto que se estaban ofreciendo loteos que no son tales porque no tienen servicios ni habilitación urbana. Identificamos a tres personas que figuraban en los antecedentes que recabamos como comercializando y suscribiendo algunos documentos y bueno, entendemos que cuanto menos se trata de algo engañoso porque se habla de lotes y no de compra de tierra en general, incluso de una fecha de entrega de diciembre del 2025, lo que sería imposible porque eso ni siquiera es una zona habilitada por ordenanza municipal”.



Ante la consulta por los implicados en este presunto delito, Sebastián Caldiero indicó: “Va a ser materia de investigación de la Fiscalía eso, nosotros tenemos un antecedente que involucraba a dos de las tres personas en cuestión con un proceso similar, así que también aportamos las pruebas que tenemos ante la Justicia. A partir de que la denuncia toma estado público, recibimos un montón de consultas de vecinos que se sienten afectados porque han comprado en ese loteo, así lo que estamos haciendo es juntar la información de las presuntas víctimas para que se investigue, porque muchas personas han abonado parte de la tierra, una cuota de inscripción, gastos administrativos mensuales, etcétera”.

“Cuanto menos hay un negocio poco claro porque la gente compra pensando que adquiere un lote donde puede irse a vivir, cuando lo cierto es que de manera regular eso es imposible, porque no es un lugar al que lleguen los servicios públicos. De erradicarse un barrio allí, por las dimensiones que tienen pensadas (más de 200 lotes en plena zona rural), sería un conflicto grande con el resto del desarrollo urbano de la ciudad”, concluyó el funcionario municipal.


 

OTRAS NOTAS

PARITARIAS RIO NEGRO

Una de cal y una de arena: ATE aceptó la oferta y para UPCN es “miserable”

El sindicato ATE valoró que la oferta del Gobierno anticipe la liquidación de las sumas de compensación, el carácter acumulativo de la actualización cuatrimestral y la cláusula de monitoreo y revisión, mientras que UPCN pidió a Función Pública revisar el ofrecimiento

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET