20 de febrero de 2025
SANTA CRUZ - LEGISLATURA
La oposición respaldó el pedido judicial de desafuero a Españon
Mientras el tema no fue incluido en la sesión extraordinaria de la semana próxima, desde Unión por la Patria y Cambia/CC-ARI confirmaron a La Tecla Patagonia que apoyarán a la Justicia, aunque por ser mayoría, la decisión final será del propio oficialismo

El pedido de desafuero del diputado Fernando Españon, solicitado por la Justicia de Santa Cruz en el marco de dos causas judiciales por abuso de autoridad y abuso sexual simple, ya empieza a vislumbrar su debate en la Cámara de Diputados. Para su aprobación se requiere una mayoría de dos tercios de los 24 legisladores, es decir, 16 votos afirmativos. Si bien a simple vista los números parecen insuficientes, la clave está en la postura del bloque oficialista de Por Santa Cruz, que lidera Españon y que cuenta con 13 bancas. Unión por la Patria tiene 8 escaños, mientras que hay dos peronistas independientes y un representante de Cambia/CC-ARI.
Por el momento, el tema no fue incluido en la sesión extraordinaria convocada para el 27 de febrero, en la que solo se tratará la Emergencia Hidrocarburífera en la provincia. De esta manera, el pedido de desafuero podría quedar postergado hasta el período ordinario de sesiones que comienza el 1 de marzo.
Desde Unión por la Patria, los legisladores ya adelantaron su respaldo al pedido judicial. El diputado Eloy Echazú subrayó a La Tecla Patagonia: “Es una orden de la Justicia y hay que darle recurso”. También confirmó que habrá una reunión de bloque para definir los pasos a seguir. Su compañero de bancada, Carlos Godoy, cuestionó que el tema no haya sido incluido en la sesión extraordinaria: “Si es un asunto urgente, debería estar en el temario. Es clave avanzar rápidamente porque esto afecta la honorabilidad de la institución y puede impactar políticamente en el sector del gobernador Claudio Vidal”.
En la misma línea, la diputada Lorena Ponce expresó en declaraciones radiales: “Espero que los diputados acompañen el pedido de desafuero. No es fácil, pero debe incorporarse al orden del día para que pase a la comisión de Asuntos Constitucionales y se vote. Vamos a seguir visibilizando estas injusticias y acompañando a las víctimas”.
Desde el bloque independiente, el legislador Daniel Peralta también adelantó a La Tecla Patagonia su postura a favor del desafuero: “Corresponde el desafuero ante un pedido concreto de la Justicia y habilitar así el juicio oral, instancia en la que se encuentra el proceso judicial. Ese será mi voto. Los fueros y la inmunidad parlamentaria son para blindar y garantizar autonomía política, no para otra cosa”.
Por su parte, Pedro Muñoz, legislador de Cambia/CC-ARI, sostuvo ante este medio que es difícil que el desafuero sea tratado en la sesión extraordinaria: “En su momento rechacé un pedido de informe porque consideré que había que dejar actuar a la Justicia. Ahora, si la solicitud de desafuero llega formalmente, accederé a dar recurso. Lo que no tengo claro es si el pedido ingresará a la sesión extraordinaria o si se discutirá recién en el período ordinario”.
Mientras tanto, el bloque oficialista de Por Santa Cruz, que responde al gobernador Vidal y es encabezado por el propio Españon, aún no ha fijado una postura oficial. Su decisión será determinante para el futuro del trámite parlamentario y para definir si el desafuero avanza o queda bloqueado en la Legislatura.