Apps
Viernes, 21 febrero 2025
Argentina
21 de febrero de 2025
CARRERA ELECTORAL

Ante un Milei “descuidado” por el caso $LIBRA, Macri alista a la tropa joven 

El ex presidente Mauricio Macri encabezó un evento con intendentes y jóvenes del partido amarillo. De cara a los desafíos electorales de este año, arengó a su tropa para tener candidatos propios en todo el país. Operativo contención por parte del PRO.

Ante un Milei “descuidado” por el caso $LIBRA, Macri alista a la tropa joven 
Compartir

En medio del operativo seducción que La Libertad Avanza ha lanzado contra el PRO, Mauricio Macri prepara a su tropa para la contienda electoral de este año. Ve muy trabado un posible acuerdo electoral con La Libertad Avanza y ya analiza que el PRO vaya en todo el país con candidatos propios. Ese fue el objetivo planteado en el evento con jóvenes sub 40 del partido amarillo que encabezó con dirigentes del partido amarillo en la quinta que Jorge Triaca, ex ministro de Trabajo de la Nación, tiene en la zona norte del Gran Buenos Aires.

El ex presidente Macri subió el perfil político en medio de un panorama electoral incierto y marcado por tensiones con Javier Milei. Es en este marco que reunió a cerca de 100 dirigentes jóvenes del PRO en un evento realizado con el fin de delinear el futuro del partido y preparar al semillero amarillo para una eventual contienda electoral sin alianza con La Libertad Avanza. Este encuentro, que tuvo lugar ayer por la tarde, también estuvo atravesado por las repercusiones del escándalo relacionado con la criptomoneda $LIBRA, difundida por Milei y que generó pérdidas millonarias a inversores en todo el mundo.

Entre los asistentes al evento se encontraban figuras destacadas del PRO, como Soledad Martínez, intendenta de Vicente López; Clara Muzzio, vicejefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; y los intendentes Juan Ibarguren (Pinamar), Facundo Manzoni (Viamonte, Córdoba) y Esteban Allasino (Luján de Cuyo, Mendoza). También participaron diputados nacionales como Florencia De Sensi y Daiana Fernández Molero, así como legisladores provinciales y candidatos a intendencias en diversos municipios bonaerenses.

Según trascendió, el evento fue organizado, con aval de Macri, por el santiagueño Facundo Pérez Carletti, secretario general del partido que se mantiene muy activo en esta nueva etapa del PRO, y por el pinamarense Martín Yeza, diputado nacional y presidente de la Asamblea partidaria. Reunió a intendentes, diputados y concejales del PRO menores de 40 años, quienes expresaron su rechazo a ser parte de Las Fuerzas del Cielo y se manifestaron en contra de una fusión con el partido violeta. 

Por último, el escándalo de la criptomoneda $LIBRA fue un punto de fricción entre Macri y Milei, que durante esta semana contribuyó a escalar la tensión entre ambos. Durante el encuentro en la quinta de Triaca, Macri criticó la actitud del Gobierno en este caso, al considerar que Milei estuvo “descuidado” y señaló la falta de protección por parte del entorno del mandatario.

La moneda está en el aire

En el fragmento de la polémica, Milei aseguró qué Mariano Cúneo Libarona, ministro de Justicia, sería su defensor en la causa. Fue ahí cuándo Santiago Caputo intervino en la entrevista para evitas más "quilombos judiciales". 

Si bien la versión de qué el magistrado tomaría la defensa pareció quedar en la nada, despertó las alarmas en Mar del Plata. Es qué en los pasillos del Palacio Municipal, muchos especulan hace tiempo con qué Guillermo Montenegro salga licenciado de la intendencia para arribar a alguna función Ejecutiva en el gobierno de Milei, con quién tiene sintonía fina.

Sin ir más lejos, el alcalde fue uno de los primeros en salir en defensa del mandatario, asegurando, desde su expertise cómo juez, qué "no había delito alguno".

Más allá de una salida de Cúneo Libarona, algunos ponen el foco en el número dos, Sebastián Amerio. En la evaluación del gobierno, el cambio en alguna de las cabezas de gabinete podría ser leído cómo debilidad. 

El intríngulis qué se abre en el plano local

Cómo adelantó La Tecla, varios actores miran con atención los acontecimientos con la línea sucesoria en la mano. Desde el punto de vista formal, sí Montenegro sale, el cargo quedaría para Agustín Neme, el jefe de la bancada del Pro qué encabeza la lista de 2023. 

La relación creciente del intendente con la Libertad Avanza es un punto conflictivo para el radicalismo, al qué las "fuerzas del cielo" marplatenses ya le bajaron el pulgar. ¿Cómo sería la dinámica de un oficialismo en el hipotético escenario? Una interrogante que crece y preocupa en H. Yrigoyen y Luro.
 

OTRAS NOTAS

RIO NEGRO

Vaca Muerta Sur: dirigentes abroquelados exigen la contratación de mano de obra local

El gobernador Alberto Weretilneck, el vice Pedro Pesatti, intendentes y legisladores de JSRN se expresaron ayer en relación al pedido de cumplimiento de la norma que establece que el 80% de los trabajadores deben ser rionegrinos. "Si no cumplen, les vamos a parar todo", fue la amenaza

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET