21 de febrero de 2025
NEUQUEN
Exfuncionario de Omar Gutiérrez contra las cuerdas por presunta corrupción
Juan de Dios Lucchelli, exsubsecretario de Ambiente, está acusado por la Fiscalía de incumplimiento de los deberes de funcionario público. Es por no haber controlado la descontaminación de transformadores de PCB que estuvieron en poder de la Cooperativa Eléctrica de Plottier durante la gestión gubernamental de Omar Gutiérrez

Juan de Dios Lucchelli, exsubsecretario de Ambiente de Neuquén durante la administración gubernamental de Omar Gutiérrez, quedó contra las cuerdas tras ser acusado por la Fiscalía de incumplimiento de los deberes de funcionario público, lo cual constituye un delito. Es por no haber controlado la descontaminación de transformadores de PCB -los cuales contienen un compuesto químico tóxico y son cancerígenos- que estuvieron en poder de la Cooperativa de Plottier en la gestión del exmandatario patagónico.
En una audiencia que se llevó a cabo en las últimas horas, el fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid pidió que se declare la responsabilidad penal del exfuncionario provincial que ya está imputado por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público.
“Hubo una decisión política de la autoridad de aplicación de no intervenir en el control de los PCB”, explicó el fiscal jefe sobre el cierre del juicio. Sostuvo que para la Subsecretaría de Ambiente que dirigía el imputado “no era prioridad cumplir con la ley”, y que “no es optativo cumplir con la ley”.
Lo que alegó Maximiliano Breide Obeid fue que Juan de Dios Lucchelli no controló la contaminación y la disposición final de los transformadores en cuestión en su rol como subsecretario de Ambiente.
Breide Obeid planteó que, al menos desde 2017, “la cooperativa mantuvo tres transformadores acopiados a cielo abierto y sin mayores precauciones”. Esto ocurrió en un predio en el que funciona un depósito de la institución. Luego, entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, esos transformadores fueron enterrados en el mismo predio, donde la fiscalía los encontró en mayo de 2023, debajo de un bloque de hormigón.
El delito que se le atribuyó a Lucchelli por el representante del Ministerio Público Fiscal (MPF) de la Provincia fue incumplimiento de deberes de funcionario público en calidad de autor (artículos 248 y 45 del Código Penal), por no haber ejercido las tareas de control durante su período al frente del organismo provincial.
El juez de garantías, Juan Guaita será el responsable de emitir el veredicto el próximo lunes, según lo anunció al concluir el debate. Durante el juicio, el fiscal jefe estuvo acompañado por la agente judicial Verónica Vázquez.