Apps
Viernes, 21 febrero 2025
Argentina
21 de febrero de 2025
RIO NEGRO

El STJ confirmó la condena para un exfuncionario por defraudación en Cinco Saltos

El Superior Tribunal de Justicia  de la Provincia desestimó el recurso presentado por la defensa de Diego Martín Palacios, exsecretario del municipio, por lo que quedó firme una sentencia de tres años de prisión condicional y seis años de inhabilitación para ocupar cargos públicos 

El STJ confirmó la condena para un exfuncionario por defraudación en Cinco Saltos
Compartir

El Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro rechazó el recurso de queja interpuesto en favor de Diego Martín Palacios, exsecretario de Obras y Servicios Públicos de Cinco Saltos, condenado por defraudación contra la administración pública. La decisión del máximo tribunal provincial confirma la sentencia impuesta en su contra y clausura la vía extraordinaria intentada por su defensa.

Palacios había sido condenado a tres años de prisión de ejecución condicional y seis años de inhabilitación especial para ocupar cargos públicos tras un juicio realizado en Cipolletti. Según la investigación, durante su gestión en la municipalidad de Cinco Saltos, favoreció a la empresa Nalozano S.A. en la contratación de adoquines para una obra vía entre octubre de 2018 y abril de 2019. La Fiscalía y la querella sostuvieron que la firma beneficiada tenía vínculos previos con el funcionario y que, pese a recibir el pago completo, no entregó la totalidad del material ni cumplió con los estándares de calidad requeridos.

La defensa del exfuncionario interpuso sucesivos recursos judiciales con el objetivo de revertir la condena. En primera instancia, presentó una impugnación ordinaria, que fue rechazada por el Tribunal de Impugnación. Luego solicitó un control extraordinario, también denegado. Finalmente, recurrió en queja ante el STJ, que desestimó la presentación al considerar que no cumplía con los requisitos procesales exigidos por la Acordada N° 9/2023.

El fallo del STJ indicó que la defensa de Palacios no logró fundamentar de manera concreta sus objeciones a la resolución previa y que sus planteos representaban una simple discrepancia subjetiva con la decisión judicial. Además, destacó que no se demostró arbitrariedad en la valoración de la prueba testimonial ni en la carga probatoria.

En el juicio, se estableció que Palacios diseñó un proceso de contratación que excluyó la competencia de otros oferentes, permitiendo que Nalozano S.A. obtuviera el contrato sin contar con el stock necesario ni acreditar experiencia en el rubro. Según la acusación, parte del dinero recibido por la empresa fue utilizado para comprar una máquina de fabricación de adoquines, que terminó en manos del propio Palacios.

El tribunal concluyó que hubo pruebas suficientes para acreditar la maniobra fraudulenta y el perjuicio económico generado al municipio, que pagó por materiales que no fueron entregados en su totalidad. Con la resolución del STJ, queda firme la condena impuesta al exfuncionario, cerrando la posibilidad de nuevas apelaciones en la jurisdicción provincial.

OTRAS NOTAS

SANTA CRUZ - LEGISLATURA

Unión por la Patria pidió tratar el desafuero de Españón en sesión extraordinaria

El bloque opositor solicitó una reunión de los diputados provinciales para el 26 de febrero con el objetivo de debatir la situación del legislador, acusado por la Justicia en causas de abuso de autoridad y abuso sexual simple. También impulsó una propuesta propia de Emergencia Hidrocarburífera

Copyright 2025
La Tecla Patagonia
Redacción

Todos los derechos reservados
Serga.NET