24 de febrero de 2025
INTERNA ATR
Cristina junta a su tropa en el PJ nacional tras el golpe en la mesa del bonaerense Kicillof
La flamante presidenta del Partido Justicialista encabezará una actividad con los miembros que integraron su lista. La aparición será cerrada, pero se esperan definiciones en medio de la tensión en el peronismo.

Cristina Fernández de Kirchner reaparecerá este lunes para reunir a toda su tropa en la sede del Partido Justicialista nacional en medio de la interna en el peronismo. La actividad ahora tendrá otro tinte ya que será después del lanzamiento del espacio político de Axel Kicillof.
La cita será a las 19 en la histórica casa justicialista ubicada en Matheu 130 del barrio porteño de Balvanera y están convocados todos los que forman parte de la lista que llevó a la presidencia de CFK. La renovación de autoridades, tras el alejamiento de Alberto Fernández, se llevó a cabo con serias dificultas y con el intento de Ricardo Quintela de ir a interna. El riojano se quedó con las ganas, pero quedó en claro que la líder kirchnerista no goza de consenso unánime.
La actividad es para firmar documentos, actas y papeles que terminarán de poner en funciones a las nuevas autoridades del Consejo Nacional del PJ. No obstante, según trascendió, será cerrado, pero se esperan definiciones de Cristina en un contexto político y económico convulsionado no sólo por los escándalos que protagoniza Javier Milei, sino también por la decisión de Kicillof de tomar el bastón de mariscal.
En el kirchnerismo brotan de furia tras el lanzamiento del Movimiento Derecho al Futuro, el espacio que presentó el Gobernador bonaerense juntos a decenas de dirigentes políticos, sociales y sindicales. Entre ellos se encuentran una buena porción de intendentes y legisladores, sobre todos.
El movimiento nace en respuesta a lo que sus impulsores califican como un “experimento de ajuste y crueldad” por parte del gobierno nacional. Según el comunicado oficial, el proyecto busca “reconstruir la esperanza popular” frente a un modelo basado en la “especulación financiera, concentración de la riqueza y entrega a intereses extranjeros
En la previa, Cristina realizó una actividad en el Instituto Patria y contó, a través de sus redes sociales, que "nos reunimos en el Patria con más 70 compañeros y compañeras que, con mucho esfuerzo, vinieron desde todos los rincones de Misiones".
"Conversamos sobre los desafíos que tiene por delante el peronismo para volver a representar y organizar a la sociedad. Charlamos también de la situación política de la provincia y en especial de la crisis que atraviesa el sector yerbatero", añadió.
Asimismo, indicó: "La sentida palabra de la hija de un tarafero puso blanco sobre negro en el drama del sector: ingresos de miseria mientras la yerba es cada vez más cara para los consumidores argentinos. Misiones, lamentablemente, no es ajena a la aguda crisis de nuestras economías regionales".